Perú reúne a 24 países en Sitdef 2025, el mayor evento de defensa de América Latina

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

15:00 | Lima, abr. 24.

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, inauguró este jueves el X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef Perú 2025), el mayor evento de defensa, prevención de desastres y ciberseguridad en América Latina, que reúne a expositores nacionales y extranjeros de 24 países.

El evento se desarrolló en el Cuartel General del Ejército y contó con la presencia también del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; los ministros de Defensa, Walter Astudillo; de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; así como altos mandos de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades civiles y militares del Estado.


En su discurso, la jefa de Estado sostuvo que este evento posiciona al Perú como un epicentro de diálogo, innovación y cooperación en materia de seguridad, defensa, ciberseguridad, y gestión de riesgos. También destacó que fortalece las buenas relaciones entre países para actualizar la respuesta ante las amenazas globales.

Sitdef Perú representa ese compromiso, hacer un espacio donde la ciencia, la tecnología y la experiencia convergen para construir un futuro más seguro, donde lo tangible como los vehículos aéreos no tripulados, las soluciones de ciberseguridad o los sistemas de comando y control, se combina con la misión estratégica de quienes lideran la seguridad y prevención en la región y en el mundo”, indicó.

Sitdef 2025

El Sitdef Perú 2025 congrega a expositores de 24 países de América, Europa, Asia y África. Está dirigido no solo a autoridades del Estado, sino también al sector privado, academia y público en general.

Los días 24 y 25 de abril el evento estará dirigido a autoridades del Gobierno, el sector Defensa, el Congreso, empresarios, entre otras delegaciones; y los días 26 y 27 al público en general.


Entre las delegaciones representantes se encuentran Perú, Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Canadá, Francia, Bulgaria, España, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania, Turquía, Suecia, Rusia, Dinamarca, República Checa, Israel, Corea del Sur, China, Tailandia y Sudáfrica.

Asimismo, entre los rubros materia de la exposición están el de vehículos aéreos, terrestres y marítimos; armamento mayor, menor y electrónico; defensa antiaérea; misiles: ingeniería; ciberseguridad; prevención de desastres; tecnología satelital; entre otros.


Junto con este salón internacional también se realizará la VI Expo Cyber Seguridad y Defensa 2025, destinada a proporcionar el acceso al conocimiento de últimas tendencias y herramientas para detectar vulnerabilidades, ciberamenazas y enfrentar los ataques informáticos que cada día son más frecuentes.

Como parte del sector Defensa, participan como expositores el Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, el Instituto Nacional de Defensa Civil, la Agencia Espacial del Perú, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), los Servicios Industriales de la Marina, entre otros.

Además de la exhibición presencial de productos y servicios, en Sitdef Perú 2025 se realizarán conferencias magistrales y talleres a cargo de ponentes nacionales e internacionales expertos en tecnología para la defensa, prevención de desastres y ciberseguridad.

(FIN) NDP/MCA/CVC
JRA


Más en Andina:

Publicado: 24/4/2025