Andina

Perú procesa más de 5.5 millones de muestras para personas por covid-19

Hay 1'012,614 casos confirmados y 4,838 hospitalizados, informa el Minsa

Durante el 29 de diciembre se registraron los resultados de 16,877 personas muestreadas, de ellos, 1,062 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. ANDINA/Minsa

Durante el 29 de diciembre se registraron los resultados de 16,877 personas muestreadas, de ellos, 1,062 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. ANDINA/Minsa

20:22 | Lima, dic. 30.

A la fecha se han procesado muestras (moleculares y serológicas) para 5 millones 502,884 personas por covid-19 y un millón 12,614 dieron positivo hasta las 22:00 horas del 29 de diciembre, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

Según el reporte oficial, 4,838 pacientes están hospitalizados por covid-19, de los cuales 1,222 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica, mientras que 37,621 personas en el país fallecieron por la enfermedad.

Durante el 29 de diciembre se registraron los resultados de 16,877 personas muestreadas, de ellos, 1,062 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Además, se registraron parcialmente los resultados de 2,118 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Del total de casos confirmados, a la fecha, 951,318 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud.

El Ministerio de Salud analiza los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.


Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podría contagiarse si se mantiene contacto físico con una persona infectada.

Para evitar el contagio se recomienda mantener un metro de distancia con los demás, usar correctamente la mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/SMS/JOT

Publicado: 30/12/2020