El canciller Elmer Schialer informó que Perú solicitó a Estados Unidos suspender los aranceles del 10 % impuestos por el gobierno de ese país a los productos peruanos y negociar temas de interés mutuo para ambas naciones.
El canciller indicó que EE. UU. considera que hay 11 cuestiones vinculadas a la propiedad intelectual, sanitaria, a las compras de gobierno que estarían impidiendo el ingreso o la competencia en igualdad de condiciones de parte de los intereses, bienes y capital de su país.
Explicó que Perú tiene un tratado de libre comercio (TLC) con EE. UU. que liberó de todo arancel al 98 % de los bienes que se importan y exportan; mientras que el 2 % restante tiene un promedio arancelario de 2.3 % que se cobra a los bienes de EE. UU.
En tanto, con el 10 % de aranceles impuestos por la administración Trump se cobraría a los bienes peruanos el 12.5 %, porque tenemos un promedio arancelario con EE. UU. previo de 2.5 %, lo que muestra que no es recíproco.

La respuesta de la administración norteamericana al pedido de Perú, según indicó el canciller, ha sido positiva.
“Han dicho que se va a considerar y que entienden a Perú como un aliado estratégico o socio estratégico de EE. UU. en la región. He referido que tenemos un equipo sólido de profesionales calificados que trabajamos desde el año pasado, viendo el impacto de las medidas, cómo se pueden paliar y qué podemos hacer, junto al sector económico”, aseguró.
Precisó que el subsecretario se comprometió a llevar la propuesta en forma inmediata a los comités y grupos de trabajo en la Casa Blanca, a la Secretaría de Comercio, a la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. y a la Secretaría de Defensa de EE. UU.
En el tema económico comercial, el canciller dijo que los equipos de diversos sectores están en contacto con los de EE. UU. para analizar este aspecto, e indicó que algunos ministros viajarían a ese país para ver, en forma sectorial, estas preocupaciones.
Schialer consideró que no solo debe ir una delegación gubernamental, sino que esté acompañada por empresarios.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 9/4/2025