Perú ocupa primer lugar entre países del APEC en cumplir metas de salud, empleo y crecimiento

Presidente de la República, Alan García, participa en ceremonia de  entrega de 121 ambulancias del Ministerio de Salud que serán distribuidas a nivel nacional.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

Presidente de la República, Alan García, participa en ceremonia de entrega de 121 ambulancias del Ministerio de Salud que serán distribuidas a nivel nacional. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

08:30 | Lima, nov. 09 (ANDINA).

El Perú es la primera nación, entre los 21 países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en cumplir metas concretas en salud, productividad, empleo y crecimiento económico, afirmó el jefe de Estado, Alan García.


Indicó que en la próxima reunión que se llevará a cabo en Yokohama, Japón, se hará público un examen donde intervinieron los países miembros de este foro, y donde el Perú muestra importantes resultados.

“El Perú es el primer país de los 21 miembros de APEC de haber cumplido todos esos objetivos y requerimientos”, manifestó.

Recordó que hace cuatro años los países miembros de APEC enfatizaron que el crecimiento económico debía ser inclusivo, a fin de mejorar la calidad de vida de la población, cumpliendo metas concretas en salud, educación, productividad y empleo.

“Y lograr además el crecimiento que todos los países quieren para tener ese empleo y esa calidad de vida”, subrayó el mandatario, al indicar que ni la crisis mundial pudo afectar la generación de puestos de trabajo en el país.

“Y lo que se preguntan los técnicos y economistas, y los ministros del mundo es cómo, a pesar de la crisis mundial, pudo crecer el empleo en el Perú. Y cómo se mantuvo el crecimiento, y lo que es más importante, cómo tenemos en este momento un nivel de pobreza por debajo del 34 por ciento”, recalcó.

Destacó igualmente el elogio que recibe el Perú por ser el país que más avanzó en facilitar la inversión internacional.

“Facilitando a los que quieren crear fuentes de trabajo poder hacerlo.  El Perú es el primer país del mundo en haber avanzado en productividad con empleo, en producción con reducción de la pobreza”, aseveró.

Explicó que el Perú es visto por los miembros de la APEC como un ejemplo en la atención a la salud materno infantil, tuberculosis, SIDA, por haber avanzado en ese campo más que otros países del mundo.

“Ahí está China, Japón, Rusia, México, países todos a quienes la crisis hizo retroceder económicamente, dejaron de crecer, aumento la pobreza y el desempleo”, señaló.

Mencionó que en naciones como Francia, Alemania o el Reino Unido, el Estado tiene programado separar a 500 mil empleados, mientras que en el Perú no se ha sacrificado ni un solo empleo.

“Por el contrario, hemos contratado más médicos, más técnicos, más profesionales, porque nos habíamos señalado como meta crecer, pero crecer inclusivamente, con resultados concretos”, insistió.

Solo en el sector salud, recordó que el Perú está invirtiendo 11 veces más de capital que en el 2006, cuando en vacunación se gastaba 33 millones de soles.

“Y ahí está el resultado por el cual el Perú es felicitado. Ha logrado reducir la morbilidad por esas enfermedades de una manera acelerada, y por eso que nuestro crecimiento no solo es económico y productivo sino fundamentalmente social”, expresó.

El presidente de la República, Alan García Pérez, participó en la ceremonia de entrega en Chorrillos de 121 ambulancias del Ministerio de Salud que serán distribuidas a nivel nacional con el objetivo de mejorar la prestación de servicios en los hospitales de campaña equipados y en funcionamiento.

(FIN) LIT/FPQ

Video: Perú ocupa primer lugar entre países del APEC en cumplir metas de salud, empleo y crecimiento. Fuente: TVPerú
portada
Publicado: 9/11/2010