Andina

Perú: los hidrocarburos tienen horizonte de 20 años y traerán beneficios al país

El cobre es el rey de los metales y somos el segundo mayor productor en el mundo, afirma ministro de Energía y Mina

Cortesía

Cortesía

08:35 | Lima, may. 31.

Los hidrocarburos tienen un horizonte de 20 años en el mundo y traerán beneficios económicos al país, señaló el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

“Los hidrocarburos no tendrán su fin mañana ni pasado y tendrán por lo menos un horizonte de 20 años, por lo que hay que aprovechar al máximo el petróleo y el gas que tenemos", indicó.


- Perumin 36: Producción de cobre en Perú podría aumentar en 45 %


“Hay que desarrollar más exploraciones y eso traerá mucho beneficio económico al Perú”, anotó en Tv Perú.

En ese contexto, el ministro hzo un llamado a la peruanidad, pues el ruido politico no permite ejecutar ningún plan.

El rey de los metales


El ministro resaltó que Latinoamericca tiene casi el 75% del litio del mundo y casi la mitad del cobre del planeta (45%).

"El cobre es el rey de los metales y somos el segundo país mayor productor de cobre en el mundo, despues de Chile", refirió el ministro. 

“Tenemos yacimientos dormidos, pero hoy el Perú es un importante destino y está recuperando su atractivo para las inversiones”, afirmó.




Manifestó que hace unos días la tonelada de cobre llegó a 11,000 dólares y se prevé que podría alcanzar los 15,000 dólares.

En ese sentido, estimó que los yacimientos de cobre "dormidos",en el suelo, pueden alcanzar los 2,200 millones de dólares.

Perú es un país muy atractivo


“El Perú es un país muy atractivo, pues tiene un nuevo descubrimiento de litio y la producción de cobre sigue aumentando”, sostuvo.

“Desarrollando cuatro o cinco proyectos de cobre podríamos llegar a (una producción de) cuatro millones de toneladas y le pisaríamos los talones a Chile”, previó.

Finalmente, el ministro señaló que el consumo de cobre se va a multiplicar por dos, por tres o por cinco y habrá un déficit de cobre de casi cinco millones de toneladas hasta el 2030.


Más en Andina:


(FIN) JJN/JJN

Publicado: 31/5/2024