Andina

Perú inaugura su primer centro de alto rendimiento para esports

A fines de octubre abrirá sus puertas a talentosos jugadores y amateurs interesados en juegos electrónicos.

La Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos inaugurará "la videna de esports", denominada InGame, que permitirá que los ciber-atletas entrenar en sus esports favoritos y perfeccionar sus habilidades. Foto: Héctor Vinces/ANDINA

06:32 | Lima, oct. 1

Por Sofía Pichihua

La "Videna de los esports" ya existe y fue inaugurada por la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV). In-Game es un centro de alto rendimiento especializado en esports y videojuegos que busca hallar nuevos talentos y apoyar a los jugadores profesionales peruanos en Dota 2, League of Legends, FIFA, Counter Strike y otros.

El centro de alto rendimiento para esports, In-Game, está equipado con 80 computadoras de última generación y consolas  videojuegos como PlayStation para todo tipo de gamer. 


La "villa deportiva" será un paso más de los ya populares LAN Center porque no únicamente se trata de un espacio con dispositivos tecnológicos y fibra óptica para internet, también hay especialistas como coach gamers, psicólogos deportivos y otros profesionales que apoyarán el desarrollo de los jugadores profesionales que lleguen a este centro de entrenamiento. 


Si bien se busca apoyar a la comunidad competitiva de esports en el Perú, también se convierte en un espacio de encuentro de todo apasionado por los juegos electrónicos y jugadores amateurs.  


¿Por qué contar con un centro de alto rendimiento para esports?

Mariano Tapia, presidente de APDEV, explicó a la agencia Andina que era una "necesidad" tener un centro de alto rendimiento dedicado a la comunidad gamer en el Perú.  

"La industria de los videojuegos ha crecido bastante, incluso ya exportamos jugadores profesionales de Dota 2 a otros continentes. Hay una masa de jugadores que no solamente está practicando para convertirse en jugadores profesionales, también la audiencia que ha despegado en un 25-30% a diferencia de otros años. La gente ya no solamente ve a los videojuegos como un tema de entretenimiento, sino piensa forjarse una carrera profesional", sostuvo. 

En su opinió, el ecosistema de esports en el Perú no solo necesita gamers profesionales, también abogados, médicos, publicistas y otros especialistas en videojuegos.

In-Game, ubicado en el distrito limeño de La Molina, será sede de las ligas nacionales de cinco esports para el 2024. 

"Vamos a desarrollar las ligas nacionales. Tenemos algunos videojuegos todavía tentativos, pero te podría confirmar que vamos a tener Dota 2, League of Legends, Counter Strike, FIFA; y definitivamente también vamos a desarrollar lo que son los Viewer party, con una marcha blanca este año para la final del mundial de League of Legends y The International de Dota 2", dijo.

Estos eventos suelen tener horarios complejos para un local comercial, por ejemplo, en la madrugada. Es por ello que en In-Game se instalará una pantalla gigante para estas activaciones.


En su opinión, este centro de alto rendimiento de esports también permitirá detectar nuevos talentos peruanos para integrar equipos o ser considerados en clubes del extranjero.  

El nuevo centro de alto rendimiento de esports cuenta con cuatros espacios para computadoras y consolas de videojuegos, una sala de conferencias y próximamente una terraza.   

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN)  SPV

Publicado: 1/10/2023