El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, señaló hoy que las nuevas irrigaciones, la apertura de mercados y la mayor capacidad logística de los puertos impulsarán las agroexportaciones peruanas.
“Este año debemos crecer 23% en agroexportaciones y nuestra meta es que en los próximos 20 años se sostenga este crecimiento de más de 20%, lo cual es bastante difícil y ambicioso, pero consideremos las 24 nuevas irrigaciones que nos asegurarán por lo menos un millón de hectáreas de ampliación de frontera agrícola”, indicó.
“Sumemos la capacidad logística de puertos que estamos desarrollando, no solo Chancay, también están Callao (Muelle Norte y Muelle Sur), Paita (Piura) que entrará en ampliación, Matarani (Arequipa), San Martín (Paracas, Ica) que está creciendo y Marcona (Nazca, Ica) que será un puerto minero que le pondremos carga de frío. Además, todos los mercados que estamos abriendo desde el punto de vista de aranceles y acceso sanitario”, agregó.

Angel Manero reiteró que la Nueva Ley Agraria sostendrá el crecimiento de las agroexportaciones, lo cual es un objetivo del actual Gobierno.
“Algo que no se dice es que el pequeño agricultor ahora ya no pagará impuestos, tendrá 0% de Impuesto a la Renta y eso es importante porque ya no tendrá problemas con la Sunat de ningún tipo”, manifestó.
“Lo otro que se dice es que (la Nueva Ley Agraria) disminuirá la recaudación tributaria. Eso mismo se decía en el año 2001 cuando salió la primera ley agraria, pero en 20 años se incrementó 10 veces, pues en el 2000 la recaudación en el sector era 150 millones de soles y en el 2020 fue de 1,700 millones de soles”, añadió.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN