Andina

Perú: Gobierno continúa impulsando preparación frente a Fenómeno El Niño

Más de S/ 10 millones para reforzar la capacidad de generar información hidrometeorológica del Senamhi

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:07 | Lima, jul. 6.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante Decreto Supremo N° 146-2023-EF aprobó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) por más 10 millones de soles, para financiar la recuperación y preparación del sistema observacional.
Ello en el marco del peligro inminente por lluvias extremas y déficit hídrico en el sur del país como consecuencia del probable Fenómeno El Niño.

Los recursos transferidos permitirán mejorará el monitoreo de los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y agrometeorológicos, a fin de generar información oportuna y de calidad para la toma de decisiones.


Para construir la información meteorológica, el Senamhi cuenta con una red nacional de 1 014 estaciones que poseen una cobertura del 73% del territorio nacional. Al mes de abril, del total de estaciones, 340 son automáticas, pero el 10% no está operativo y el 22% solo opera parcialmente. 

Asimismo, 674 son estaciones convencionales (requieren un operador), pero 92 no están operativas (13.6%) y 30 están parcialmente operativas (4.4%). 

De esta manera, se destinarán cerca de 8 millones de soles para recuperar la operatividad de la red nacional de estaciones que permitirán contar con mejor información para elaborar y emitir avisos meteorológicos en beneficio de la población. 

Más de 2 millones de soles se destinarán a la adquisición de materiales que asegurarán el lanzamiento de radiosondas desde las plataformas que el Senamhi posee en Iquitos, Trujillo, Junín y Arequipa, lo que permitirá conocer la dinámica de la tropósfera y la realización de vigilancia meteorológica de altura.



Estas acciones se suman a otras que viene tomando el Poder Ejecutivo a fin de realizar acciones de prevención y atención de necesidades como parte de la preparación frente a la ocurrencia del fenómeno El Niño, y reducir de esta manera el impacto de afectación a la ciudadanía y la infraestructura del país.

Dichas transferencias se efectuaron con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 6/7/2023