Personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), del Minsa, y del Seguro Social de Salud (EsSalud) acompañará los recorridos procesionales del
durante los días 4, 18, 19, 26 y 28 de octubre, así como el 1 de noviembre.
Durante las seis fechas programadas en las que miles de fieles acompañan a la imagen, se estableció que dos ambulancias SAMU tipo II y III estarán ubicadas al inicio y al final de la procesión para una inmediata atención médica y evacuación del paciente.
La doctora María Inés Quiroz, directora ejecutiva del SAMU, informó que estas unidades cuentan con maletín de reanimación, balones de oxígeno, estetoscopio, linterna para exámenes, aspirador de secreciones, camilla telescópica para el traslado rápido del paciente, sillas de ruedas, set de collarines para fracturas, tabla rígida, chaleco de estriación, juego de férulas, desfibriladores, oxímetros de pulso, tensiómetro, maletín de medicamentos, entre otros implementos médicos.
Asimismo, se contará con 20 ambulancias equipadas y distribuidas en diferentes puntos estratégicos del recorrido procesional en la capital e integrado con un equipo multidisciplinario conformado por un médico, enfermero y piloto, quienes de manera rápida y eficiente acudirán al auxilio del paciente en cualquier punto de la ciudad.
Este año, SAMU forma parte del Puesto de Comando Unificado, junto a otras instituciones de primera respuesta, como la Policía Nacional del Perú, Bomberos, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, hospitales del sector, entre otras.
Además, Quiroz hizo un llamado a la población que, ante cualquier emergencia o urgencia, se comuniquen desde cualquier operador y de manera gratuita a la Central 106, ya que profesionales de la salud a tienden las 24 horas y los 365 días del año.
Hospital Perú
En tanto, EsSalud desplegará dos puestos médicos itinerantes a cargo de Hospital Perú, junto con ambulancias del Servicio de Transporte Asistido de Emergencias (STAE), para brindar asistencia inmediata a los fieles que así lo requieran.
Durante la primera procesión (este sábado 4) un puesto médico estará ubicado en la cuadra 6 del Jr. Huancavelica, mientras que el otro será instalado en el Jr. Conde de Superunda cuadra 4, en el Lima Cercado.
Cada punto contará con médicos, enfermeras y técnicos en enfermería. Además, habrá dos ambulancias tipo II y una unidad tipo III, las cuales estarán equipadas con personal completo: un conductor, un médico y una enfermera, quienes se desplegarán en caso de emergencias.
Este equipo brindará atención prehospitalaria, que incluye evaluaciones médicas, estabilización y el traslado de pacientes en situaciones de urgencia y emergencia hacia centros asistenciales. De esta manera, EsSalud garantiza una adecuada respuesta ante cualquier emergencia que se presente en esta importante celebración religiosa.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, informó que esta acción se replicará en todos los recorridos del Cristo Moreno. “Cuidaremos a la población que acude masivamente a las procesiones, durante las cinco fechas. Iniciamos el 4 de octubre, seguiremos el 18, 19, y 28 de octubre, y finalmente el 1 de noviembre, nuestros equipos estarán en puntos estratégicos para atender cualquier emergencia”, indicó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RRC