15:33 | Arequipa, feb. 16.
Personal del Ejército del Perú se trasladó hasta el distrito de Yanaquihua, ubicado en la provincia de Condesuyos, región Arequipa, para brindar el apoyo necesario y seguridad a la población afectada por la caída de un huaico a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales que se registran en la zona.
Al menos 60 soldados se trasladaron al lugar llevando ayuda humanitaria en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa.

El gobernador regional Rohel Sánchez también se trasladó hasta el lugar afectado llevando colchones, frazadas, bovinas de plástico, carpas, agua y otros enseres.
Las autoridades locales continúan con la evaluación de daños en Yanaquihua, dado que el huaico afectó varios sectores de la zona, perteneciendo uno de ellos a la provincia de Condesuyos, la más afectada por las lluvias.
Minera El Rey
El COER Arequipa informó, además, que las autoridades de Yanaquihua, junto a la población, lograron rescatar a los mineros que quedaron atrapados en la mina El Rey, donde en la víspera cayó un huaico que obstruyó la zona de ingreso.
Las labores de rescate demandaron varias horas, acción que terminó con satisfacción para los familiares de los mineros.
Un menor fallecido
El COER dio cuenta que en la zona se registra un menor de edad fallecido a consecuencia de un huaico, mientras que otro niño de 9 años se encuentra en estado grave por fractura múltiple en pierna, por lo que fue derivado al hospital Goyeneche de Arequipa para recibir atención especializada.
Provincia La Unión
En tanto, en la provincia de La Unión se vienen realizando trabajos de reconformación del dique del río Cotahuasi, a la altura del distrito de Tomenpampa, debido a las fuertes lluvias.

Los trabajos se ejecutan con maquinaria pesada municipal, que comprende tres volquetes y un cargador frontal, y combustible proveído por el COER Arequipa.
El incremento del caudal ha provocado serias afectaciones en la defensa ribereña del sector Cruz Verde y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito, por lo que el servicio de desagüe se encuentra interrumpido.

El COER continua monitoreando los daños que están provocando las lluvias en la región Arequipa, para prestar la ayuda humanitaria correspondiente.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 16/2/2025