Andina

Pensión 65: personal de salud inició visitas domiciliarias a usuarios en región Lima

En el marco del Plan de Envejecimiento Saludable y Participativo de Usuarios de Pensión 65

A partir hoy, y por primera vez, los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 reciben la visita en sus viviendas de personal médico de la Dirección Regional de Salud de Lima (Diresa), con la finalidad de contar con un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de enfermedades prevalentes.

A partir hoy, y por primera vez, los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 reciben la visita en sus viviendas de personal médico de la Dirección Regional de Salud de Lima (Diresa), con la finalidad de contar con un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de enfermedades prevalentes.

17:20 | Huacho, oct. 4.

A partir hoy, y por primera vez, los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 reciben la visita en sus viviendas de personal médico de la Dirección Regional de Salud de Lima (Diresa), con la finalidad de contar con un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de enfermedades prevalentes.

Las visitas domiciliarias se iniciaron con motivo del lanzamiento, en la ciudad de Huacho, del Plan Articulado "Envejecimiento Saludable para Usuarios de Pensión 65", dirigido a 3,103 adultos mayores de la región Lima, en situación de extrema pobreza.

Esta iniciativa se da en el marco del convenio recientemente firmado entre la Diresa del Gobierno Regional de Lima y Pensión 65, cuyo objetivo es promover un proceso de envejecimiento saludable, participativo y productivo.


El acto, realizado en el hospital de Huacho, contó con la participación del director ejecutivo (e) de Pensión 65, Fernando Llanos Zavalaga; del gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, y del director regional de Salud (e), Félix Palomo Luyo, entre otras autoridades.

En forma simultánea, se llevó a cabo una campaña de salud integral dirigida a los adultos mayores, donde se les aplicó la vacuna contra la influenza, toma de presión arterial y muestra de sangre para glucosa; y dosaje de hemoglobina, entre otros servicios.

A través del convenio, los equipos de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), recorrerán los hogares de los afiliados al programa social en Huacho, para detectar factores de riesgo, prevenir enfermedades, dar referencias hospitalarias, así como brindar educación sanitaria y promover estilos de vida saludable.


Los profesionales de la salud intensificarán acciones para prevenir enfermedades como la influenza y neumococo; neumonía, anemia; hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoartritis, salud bucal, tratamiento y rehabilitación de daños visuales.

En agosto pasado, el Midis, mediante Pensión 65, aprobó el Plan de Envejecimiento Saludable y Participativo de la Persona Adulta Mayor Usuaria de Pensión 65, basado en una nueva visión del envejecimiento con dignidad, que impulsa un proceso saludable con actitud positiva, permitiendo a los adultos mayores estar en actividad; y con la capacidad funcional de realizar sus quehaceres cotidianos de manera independiente. 

(FIN) NDP/LZD

JRA

También en Andina:



Publicado: 4/10/2018