15:15 | Lima, set. 28 (ANDINA).
 
                        
                        
                        El nuevo establecimiento penitenciario de Piedras Gordas II estará culminado en noviembre, tal como se programó, anunció la ministra de Justicia, Rosario Fernández, quien dijo que esta obra fue efectuada en el periodo de un año.
                        
                        
Precisó que la inauguración de este penal permitirá aliviar la situación de hacinamiento en los establecimientos penitenciarios del país.
“Estamos a un mes de recibir la obra, este es un buen ejemplo de cómo el Gobierno puede mantener su trabajo. Es una obra que tiene un récord de realización bastante rápida que es de un año.” 
La ministra recordó que esta obra se inició en su primer periodo al frente del Ministerio de Justicia (Minjus) y cuando era presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) Jorge León Ballén, actual director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). 
“Una construcción de este volumen, con una capacidad de 2,500 internos, contando con un sistema modular que permitirá racionalizar el personal y potenciar el sistema de seguridad, demuestra la continuidad del trabajo en el Gobierno.”
Durante la visita a las obras de este penal, Fernández precisó que en la actualidad la empresa constructora está en la etapa de levantamiento de observaciones, dando paso luego al equipamiento de las instalaciones.
“Estamos listos para hacer traslados de forma inmediata”, dijo, para luego agregar que la entrega de este penal constituirá una buena oportunidad de “destugurizar” los establecimientos penitenciarios del país.
El penal de Piedras Gordas II, en el distrito de Ancón, cuenta con un área construida de 128,500 metros cuadrados y demandó una inversión de 82 millones 273,495 nuevos soles.
Cuenta con cuatro unidades de internamiento para 576 internos cada una y tiene instalaciones de atención al interno, lavandería, cocina, talleres, educación, venusterio y tópico.
Asimismo, en los exteriores tiene un área de vivienda para los trabajadores penitenciarios, un área de espera de visitas y una edificación dedicada al control del ingreso vehicular y peatonal.
En esta visita, la titular de Justicia estuvo acompañada por el jefe del Inpe, Wilson Hernández; y el viceministro Luis Marill del Águila.
(FIN) JCC/ RRR
GRM
Publicado: 28/9/2010