Parque Huascarán: anuncian sanciones por el ingreso irregular de turistas a la Laguna 69

Autoridades reforzarán medidas de control en el área natural protegida

Autoridades del Parque Nacional Huascarán, en Áncash, anunciaron que adoptarán medidas ante el ingreso irregular de turistas a la laguna 69 poniendo en riesgo su seguridad y la biodiversidad de la zona. ANDINA/Difusión

Autoridades del Parque Nacional Huascarán, en Áncash, anunciaron que adoptarán medidas ante el ingreso irregular de turistas a la laguna 69 poniendo en riesgo su seguridad y la biodiversidad de la zona. ANDINA/Difusión

11:54 | Huaraz, set. 4.

Un hecho lamentable se registró en la emblemática Laguna 69, ubicada en la provincia de Yungay, en la región Áncash. Decenas de turistas nacionales y extranjeros, guiados por un operador turístico informal y supuestos guías, ingresaron a las aguas gélidas de este frágil ecosistema, infringiendo el reglamento del Parque Nacional Huascarán (PNH) y poniendo en riesgo su seguridad y la biodiversidad del área protegida.

Tras considerar el hecho como inaceptable, el jefe del PNH, Abdías Villoslada Taipe, informó que se ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra la empresa responsable, además de la identificación de los participantes. Asimismo, anunció que se reforzará la señalización, la orientación a agencias de turismo y el control en puntos estratégicos como Llanganuco, Chinancocha y Cebollapampa, para evitar hechos similares.



“La normativa es clara por lo que no se puede aceptar este tipo de conducta de parte de los operadores turísticos y de los mismos visitantes. Estamos iniciando el proceso que corresponde”, expresó. 

En tanto, el presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Montaña de Áncash (Agoema), Porfirio Cacha Macedo, calificó lo ocurrido en la Laguna 69 como atentado contra la biodiversidad y responsabilizó directamente a la empresa operadora por permitir que los turistas ingresaran al agua, pese a la prohibición vigente. 

“Considero indignante la actitud adoptada por los turistas y el responsable directo es la empresa operadora. Han afectado la naturaleza de la laguna. Los visitantes han ingresado al agua sin importar que esto representa un riesgo para la biodiversidad”, declaró. 


La Laguna 69, ubicada a 4,604 m. s. n. m., es considerada una de las joyas naturales más bellas de la Cordillera Blanca y uno de los destinos más visitados del país por su paisaje turquesa rodeado de montañas nevadas como el Chacraraju. Su preservación es clave para el turismo sostenible de Áncash.


De acuerdo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), está prohibido bañarse en las lagunas, ingresar con mascotas, realizar caza furtiva y cualquier actividad que atente contra la integridad del Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO
JRA

Publicado: 4/9/2025