Andina

Paraíso costero: dile adiós al estrés y goza con los atractivos turísticos de Máncora

Distrito de la provincia piurana de Talara posee las mejores playas de la costa norte y ofrece un eterno verano

El distrito de Máncora, el balneario más emblemático de la costa norte peruana, celebra su 114 aniversario de creación política posicionado como un destino turístico donde es posible olvidarse del estrés citadino, descansar y recorrer sus apacibles playas de arena fina, bañarse en su cálido mar, practicar deportes náuticos, así como maravillarse con espléndidos amaneceres e inolvidables puestas del sol.

08:34 | Piura, nov. 15.

El distrito de Máncora, el balneario más emblemático de la costa norte peruana, celebra su 114 aniversario de creación política posicionado como un destino turístico donde es posible olvidarse del estrés citadino, descansar y recorrer sus apacibles playas de arena fina, bañarse en su cálido mar, practicar deportes náuticos, así como maravillarse con espléndidos amaneceres e inolvidables puestas del sol.

De aguas tibias, excelente sol y olas perfectas para la práctica del surf, Máncora es una de las playas preferidas para los amantes de los deportes náuticos y del descanso reparador.


El distrito de Máncora se localiza en la provincia piurana de Talara, a una distancia de 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Piura. El acceso a Máncora se da por carretera a través de la carretera Panamericana Norte, con transporte regular de buses y vehículos de turismo. El acceso aéreo se da básicamente por los aeropuertos de Piura y Tumbes.


Su creciente fama como paradisiaco destino llevó a Máncora a ser elegida como mejor destino de playa de Sudamérica, en los prestigiosos premios Word Travel Awards, conocidos como los premios Óscar del Turismo. Asimismo, cuenta con el sello internacional Safe Travels que la acredita como destino bioseguro para el turismo.

¿Cómo llegar? 

Para llegar al balneario de Máncora desde Lima se puede viajar en avión (una hora y 20 minutos de vuelo) hasta Piura y desde allí se requiere recorrer alrededor de tres horas por la carretera Panamericana Norte. Si bien Máncora está en Piura, es mucho más cerca ir en avión hasta Tumbes (una hora y media de vuelo) y luego desplazarse hacia el sur a Máncora, lo que demanda alrededor de dos horas por la Panamericana Norte. Los precios en avión desde Lima hacia Piura en temporada baja van desde los 90 dólares (ida y vuelta) y hacia Tumbes desde 130 dólares (ida y vuelta). 


La tarifa promedio del pasaje en bus desde Piura a Máncora es de 20 soles y desde Tumbes es 30 soles. En taxi desde Piura es 250 soles y desde Tumbes es 160 soles. Y en van o minibús desde Piura cuesta 20 soles por persona y desde Tumbes 30 soles por pasajero.


La oferta de hospedaje es cada vez más creciente en este destino y actualmente hay más de 30 establecimientos que ofrecen excelentes servicios y ofertas según el tiempo de permanencia. 


Hay que tener en cuenta que, en temporada alta -como los feriados por Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo- los hospedajes elevan sus tarifas dada la mayor afluencia de turistas, por lo cual es recomendable realizar con anticipación la reserva de alojamiento. 

El teléfono de la municipalidad distrital de Máncora es 073-258061 y su correo electrónico munimancora@munimancora.gob.pe


Vichayito

Esta paradisiaca playa se encuentra ubicada a 13.6 kilómetros al sur de la playa de Máncora, en la provincia de Talara.


Gracias a sus tibias aguas y buenas olas aptas para los deportes náuticos, así como la importante inversión hotelera en la zona, este balneario se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los surfistas, para la práctica del buceo, y para quienes buscan un lugar acogedor para descansar y reparar energías.

Las Pocitas


Las Pocitas, al sur de Máncora, es una playa rodeada de palmeras. Recibe su nombre de las pequeñas pozas que se forman en las rocas de la orilla con los cambios de mareas. Tiene un ambiente tranquilo con vistas inolvidables del mar que relajan y curan el estrés. Existen buenos servicios de alojamiento y restaurantes con lo mejor de la gastronomía a base de pescados y mariscos del prodigioso mar piurano.


Lobitos


Es otra hermosa playa, ubicada a solo 18 kilómetros de la ciudad de Talara, la cual es famosa por poseer la ola izquierda más grande de Sudamérica, por lo que es preferida por los amantes de la tabla hawaiana. 


Su buen oleaje permite la practica de diversos deportes náuticos como el surf, el esquí acuático, el kayak, la motonáutica y la pesca deportiva. 

Punta Balcones


Es otra encantadora playa cercana a la ciudad de Talara, ubicada en el límite con la playa y el salar de Negritos, y que destaca por ser un lugar ideal para realizar campamentos. Además, sus cálidas aguas y olas son óptimas para la práctica del surf y la pesca deportiva.



Punta Sal


Considerada una de las playas más hermosas de la costa norte del país. Presenta olas de aguas suaves que llegan sin mayor impacto a sus orillas. En este paradisiaco destino se pueden encontrar servicios de alojamiento, restaurantes y tiendas de primera calidad.


Colán


Ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia piurana de Paita, Colán es, sin lugar a dudas, una de las playas favoritas de esta parte del país dado que goza de un intenso sol durante todo el año, así como un limpio mar, donde es posible ver el fondo arenoso de la playa y un entorno bastante moderno y rico en establecimientos de hospedaje que brinden las mejores atenciones a los visitantes.


Playa Colán es conocida también como “La Esmeralda”, dado que el mar se caracteriza por su ligero color verduzco que embellece más el paisaje y que contrasta con la arena clara de su playa. El mar que baña el litoral es ideal para la práctica de distintas actividades náuticas como el windsurf, deporte que convoca a visitantes extranjeros durante el año. Otro deporte que atrae en Colán es el surf, gracias a la presencia de las largas olas de su mar. 

Cabo Blanco


Se encuentra a la altura del kilómetro 1137 de la Panamericana Norte, en la región Piura. El material de la playa es arena fina y un mar rico en especies hidrobiológicas, por lo que es ideal para la pesca. Su belleza impactó al memorable escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien la convirtió en escenario de su célebre novela “El viejo y el mar”.


Debido a sus olas grandes y tubulares, es ideal para los amantes del surf, aunque son catalogadas como "solo para expertos". Desde Cabo Blanco se puede partir hacia alta mar para observar el tránsito de las ballenas jorobadas, actividad que se ha convertido en un importante atractivo turístico en la costa norte peruana.


Los Órganos


Ubicada a la altura del kilómetro 1153 de la Panamericana Norte. Su clima es tropical y con buen clima todo el año. Tiene un muelle artesanal, con balsas de vela blanca. Después del muelle hay una punta llamada Veleros, que tiene una bonita vista sobre el mar.


En las cálidas aguas de Los Órganos se puede observar a una importante población de tortugas marinas que se han convertido en un atractivo para el ecoturismo. Posee un clima cálido tropical con una temperatura promedio de 29°C con máximo de 35°C en la estación de verano. 

El Ñuro


El norte del Perú tiene para ofrecernos una increíble cantidad de balnearios que conquistan a los deportistas por sus magníficas olas. Una de estas playas, considerada una de las joyas de Piura es El Ñuro, un balneario excelente para la recreación y los deportes náuticos.

La caleta El Ñuro es sede de un proyecto de investigación de la vida de las tortugas marinas y es el único lugar del Perú donde se puede nadar junto a estos simpáticos anfibios.



Actividades por su 114 aniversario

Las actividades por el 114 aniversario del distrito de Máncora comprenden actos protocolares, artísticos, la elección de la Señorita Máncora 2022, torneos deportivos, ferias gastronómicas y serenata a la ciudad.


El día central de la celebración se desarrolló ayer lunes 14 de noviembre. A las 08:30 horas se realizó la misa y Te Deum en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Una hora después se efectuó el Paseo de la Bandera de Máncora.

(FIN) LZD/MAO

También en Andina:



Publicado: 15/11/2022