Andina

Pallasca proyecta recibir más de 3,000 visitantes en Semana Santa

Municipio Provincial preparó programada con diversas actividades

La provincia de Pallasca, en la región Áncash, proyecta recibir la visita de más de 3,000 turístas por Semana Santa, para lo cual ha preparado una serie de actividades de marcado perfil religioso pero que ofrece además una serie de atractivos naturales, culturales, gastronómicos, artesanales, entre otros.

09:04 | Pallasca, mar. 20.

La provincia de Pallasca, en la región Áncash, proyecta recibir la visita de más de 3,000 turístas por Semana Santa, para lo cual ha preparado una serie de actividades de marcado perfil religioso pero que ofrece además una serie de atractivos naturales, culturales, gastronómicos, artesanales, entre otros.

El alcalde de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes, detalló que las actividades se inician hoy con el tradicional Domingo de Ramos. “Los visitantes podrán subir hasta un cerro que se llama 'la Cruz del Perdón', donde participan todas las autoridades del pueblo, cargando la cruz que es el signo de fe cristiana", enfatizó.

Para los días siguientes están programadas procesiones y misas, así como ferias gastronómicas en donde se expondrán platos típicos como el chocho, el dulce de higo, los panes y distintos potajes a base de pescado.

“El concejo municipal ha emitido una ordenanza municipal que establece la ley seca o prohibición de consumir bebidas alcohólicas durante estos días”, anotó.

Aseguró que se ha capacitado al personal que labora en hoteles y restaurantes para que brinden servicios en adecuadas condiciones.

La autoridad local refirió que existe 156 kilómetros de carretera asfaltada con doble vía desde Chimbote, lo que permite llegar a Pallasca en tres horas de viaje.  

Asimismo, el burgomaestre indicó que los turistas también podrán visitar lugares emblemáticos como la Iglesia de Tauca, el museo, las lagunas y el criadero de truchas, así como las distintas iglesias de gran tradición histórica.

(FIN) GHD/LZD


Publicado: 20/3/2016