Osteoporosis no diagnosticada a tiempo puede generar fracturas incluso en personas jóvenes

Foto: Andina

Foto: Andina

08:53 | Lima, feb. 27 (ANDINA).

La deficiencia de proteínas y minerales en los huesos, enfermedad llamada osteoporosis, puede desencadenar fracturas en diversas partes del cuerpo, en jóvenes y adultos, tras simples golpes o caídas, advirtieron especialistas del Hospital Nacional Dos de Mayo, en la víspera del Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis, que se recuerda mañana 28 de febrero.

“Un sistema óseo con un nivel de calcio estándar se puede inflamar o presentar una fisura solo si recibe un golpe traumático de gran intensidad; sin embargo, los huesos de personas que padecen osteoporosis pueden romperse con simples caídas o golpes leves”, indicaron expertos del nosocomio.

Agregaron que la osteoporosis es una enfermedad silenciosa, en jóvenes y adultos, porque comúnmente las personas que la padecen solo se dan cuenta de ello cuando sufren una fractura.

“Recordemos que la osteopenia es la reducción de masa ósea por envejecimiento que tiende a presentarse en personas adultas mayores, y es diferente a la osteoporosis, que es una deficiencia extrema de minerales, entre ellos el calcio; deficiencia que si bien es común en mujeres postmenopáusicas y adultos mayores, también puede presentarse en jóvenes”, dijeron.

Justamente para combatir esta enfermedad, el Hospital Nacional Dos de Mayo cuenta con un moderno Densitómetro Óseo, con el que se realizan análisis óseos y corporales, a través del cual se facilita la detección de osteoporosis y osteopenia, así como dolencias endocrinológicas y reumatológicas. El análisis se realiza en tan solo media hora de exploración y los resultados se entregan en tres días.

De acuerdo a los expertos del Hospital Nacional Dos de Mayo, las personas podrían seguir hábitos saludables en su vida para prevenir ser víctima de osteoporosis, como por ejemplo dejar de fumar, limitar el consumo de alcohol y café, y reducir elconsumo de azúcar que también provoca pérdida de calcio.

Otra de las recomendaciones es la reducción de grasas saturadas, el consumo de una  dieta en general sana y bien balanceada, la práctica regular de ejercicios.

Para seguir este último consejo, los especialistas recomiendan a las personas asegurarse de tener buena visión, evitar los medicamentos sedantes y eliminar los peligros caseros para reducir el riesgo de fracturas, como el uso de zapatos que ajusten bien, no caminar por lugares resbalosos y utilizar barras en el baño cuando sea necesario.

Es sumamente importante también que se acuda regularmente al médico, especialmente si se tiene molestias en los huesos.

Cabe indicar que como parte de la prevención, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 800 miligramos de calcio como mínimo al día, que es el equivalente a un vaso de leche, una porción de queso y un yogur.

(FIN) NDP/ART


Publicado: 27/2/2013