Osiptel: durante emergencia seguirán bloqueos de celulares no registrados en lista blanca

De esta manera, se espera superar la meta con 2.5 millones de equipos móviles bloqueados durante el 2025

Osiptel: seguirán durante emergencia bloqueos de celulares no registrados en lista blanca. Foto: ANDINA/Difusión.

Osiptel: seguirán durante emergencia bloqueos de celulares no registrados en lista blanca. Foto: ANDINA/Difusión.

11:26 | Lima, nov. 25.

En el marco del estado de emergencia, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que se continuará con el bloqueo semanal de equipos móviles por no encontrase en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar vinculados a personas con historial negativo.


Las ordenes de bloqueo se ejecutarán en cuatro etapas:  el 25 de noviembre, el 2, 9 y 16 de diciembre. Cada semana se bloquearán 100 mil equipos móviles, que en conjunto alcanzarán 400 mil celulares.

Con esta nueva acción, el Osiptel superará la meta proyectada para el 2025, con 2 millones 595,059 equipos bloqueados por no encontrarse en lista blanca y estar vinculados a personas que, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados.

Los equipos móviles bloqueados vinculados a personas con un historial negativo no podrán cursar tráfico en ninguna de las cuatro empresas operadoras, con lo que se espera reducir el número de llamadas con fines delictivos y reducir el mercado negro de venta de celulares.


"Estamos ejecutando bloqueos sostenidos para impedir que equipos móviles con procedencia irregular sigan operando en el país. Estas acciones son parte de un esfuerzo articulado para proteger a los ciudadanos y cortar las rutas de la delincuencia vinculada al uso de celulares robados", dijo el presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén.

¿Cómo es el proceso del bloqueo?


El sistema Renteseg, administrado por el Osiptel, enviará a las empresas operadoras la orden de bloqueo de celulares que no están registrados en la lista blanca y relacionados a personas que usan código IMEI alterados (inválidos o clonados).

Luego de ello, las empresas tendrán un plazo de hasta dos días hábiles para enviar a sus abonados el mensaje de texto (SMS) informando que el bloqueo de estos equipos se realizará como máximo en dos días hábiles.


Si una persona recibe este mensaje y considera que adquirió el celular de forma lícita, puede acudir a las oficinas de atención del Osiptel a nivel nacional, llevando el equipo y, de ser el caso, el comprobante que acredite su compra lícita. El personal del regulador realizará las verificaciones para determinar que el celular no haya sido alterado.

Si supera las validaciones, el usuario deberá firmar una declaración jurada en la que afirme haber adquirido su equipo de manera legal y así se registrará en la lista blanca.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 25/11/2025