OSCE aprueba nuevas bases del procedimiento de adjudicación simplificada
A fin de contribuir a la reducción dela inseguridad ciudadana

Instituciones públicas podrán realizar contrataciones más simplificadas para luchar contra la inseguridad ciudadana. ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), aprobó la Directiva N°005-2023-OSCE/CD “Bases Estándar de Adjudicación Simplificada” a fin realizar contrataciones urgentes de bienes y servicios para reducir las inseguridad ciudadana.
- Proyecto de Ley de Contrataciones fortalecerá supervisión de procesos
Publicado: 12/11/2023
Estas adjudicaciones se convocan en el marco del Decreto de Urgencia N°034-2023, Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias, en materia económica y financiera para fortalecer e implementar las unidades de flagrancia delictiva y dicta otra medidas.
Así lo determinó mediante Resolución NºD000223-2023-OSCE-PRE publicada en el Diario Oficial “El Peruano” en la víspera.
De conformidad con el Decreto de Urgencia N°034-2023, se autoriza al Ministerio del Interior, a través de sus dependencias, al Poder Judicial, y a determinados gobiernos locales a realizar contrataciones de bienes y servicios para la ejecución de acciones urgentes e inmediatas, a fin de reducir los niveles de inseguridad ciudadana y criminalidad organizada en jurisdicciones declaradas en Estado de Emergencia mediante el Decreto Supremo N° 105-2023-PCM.
Las Bases Estándar de Adjudicación Simplificada, contenidas en la Directiva N°005-2023-OSCE/CD rigen a partir del 12 de noviembre del 2023.
Más en Andina:
??El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció hoy que el turismo receptivo, el referido a la llegada de turistas extranjeros, crecerá 25% al cierre del 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2023
??https://t.co/pHxWfEnUlL pic.twitter.com/ZicDGD17vx
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 12/11/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes