Óscar Vidarte: Suscripción de Tratado de Alta Mar protege nuestros intereses

Aclara que no se trata de acuerdo de pesca ni tampoco significa una adhesión a la CONVEMAR

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

14:11 | Lima, jun. 10.

El internacionalista Óscar Vidarte aseguró que la firma del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), también conocido como Tratado de Alta Mar no afecta los intereses del Perú, sino que por el contrario permite salvaguardarlos.

"Este acuerdo más bien permite que el Perú pueda salvaguardar sus intereses en altamar. Es decir, que estamos hablando de un acuerdo que va a generar mecanismos que buscan proteger, conservar y hacer uso responsable de la diversidad marina", sostuvo Vidarte en declaraciones a la Agencia Andina.

Asimismo, aseguró que este tratado genera espacios de cooperación técnica, científica e incluso posibles financiamientos para preservar la diversidad marina. 

"Cómo todos esos temas no nos pueden interesar en tiempos en los cuales vemos grandes flotas pesqueras que vienen a pescar en las 200 millas", cuestionó.


Refirió que altamar es un espacio bastante desregulado donde se dan escenarios de uso irresponsable, de depredación del recurso marino, por lo cual el mundo entero entiende que debe existir una regulación.

Asimismo, subrayó que el Acuerdo BBNJ no es un convenio de pesquería, aunque algunas de sus disposiciones podrían afectar la pesca, "pero no dentro de 200 millas".

"Este acuerdo permitiría crear áreas protegidas. Entonces, obviamente un área protegida evita la pesca irresponsable que se pueda dar en ciertas zonas y eso es importante porque los recursos pesqueros no se mueven solamente en las 200 millas, sino se mueven desde el altamar", explicó.

El internacionalista también rechazó que la suscripción del Acuerdo BBNJ signifique una adhesión implícita a la CONVEMAR, como se afirma desde algunos sectores. 

"El Perú no se adhiere a la CONVEMAR, porque este tratado solamente busca regular algo muy específico dentro de lo que es altamar, que es el espacio que va más allá de las 200 millas marítimas. Así que yo creo que hay mucha confusión al respecto", indicó.

Para Vidarte con la firma del Tratado de Alta Mar, "existe un interés del Gobierno y de la Cancillería por proteger nuestros intereses, en un espacio como el mar."

(FIN) RMCH/CVC 
JRA

Más en Andina



Publicado: 10/6/2025