Organizaciones que defienden derechos de la mujer se movilizaron por Chiclayo

Por el Día Internacional de la Mujer

ANDINA/Oscar Farje

ANDINA/Oscar Farje

12:21 | Chiclayo, mar. 08.

Alrededor de unas 200 mujeres representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil que integran el Colectivo 8 de Marzo, recorrieron ayer las principales calles de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy.

 

Las actividades fueron promovidas por este colectivo, y empezaron a las 09:00 horas en la plazuela Elías Aguirre.

La coordinadora de la Marcha Mundial de las Mujeres Macrorregión Norte( MMM), Rosa Rivero, manifestó  que se movilizaron exigiendo una vida digna, sin violencia para las mujeres y los pueblos, educación sexual, y la despenalización del aborto por violación sexual.


Igualmente la inclusión y el respeto de la diversidad sexual e identidad de género en todos los espacios, sobre todo trabajo, educación y salud.


Recordó que el MMM está compuesto por grupos de mujeres de diferentes razas, religiones, clases sociales, edades y orientaciones sexuales, que buscan la revaloración del papel de la mujer en la sociedad.


En la movilización se dieron a conocer las demandas y las propuestas de las mujeres lambayecanas en este día conmemorativo, además de sensibilizar a la sociedad chiclayana pues no se ha logrado una igualdad entre mujeres y varones.


A través de esta marcha también se busca que los municipios y el Gobierno Regional de Lambayeque implementen el Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO), el cual requiere contar con un presupuesto.


Recordó que en el documento se advierten las brechas de desigualdad de género en Lambayeque. Por ejemplo, indicó, es necesario que las autoridades mejoren el acceso de las mujeres a la educación, especialmente en las zonas rurales, pues los varones aún tienen mayores oportunidades para culminar la secundaria y acceder a estudios superiores.


Rivero dijo que se espera la participación en la marcha de unas 200 mujeres entre amas de casas, estudiantes, pequeñas productoras rurales, microempresarias, pobladoras de los pueblos jóvenes, ambulantes, ronderas, y usuarias de la  Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay-Lambayeque.


Asimismo, de representantes del Círculo de Mujeres de Lambayeque, Alma Chiclayo, Círculos de Acciones Feministas, Alfombra Roja, Asociación de Mujeres Micaela Bastidas, Foro Salud, Ceproda-Minga, Asociación Femenina Estudiantil, Acción Proética, Asociación Rosas y Violetas, Red de Mujeres Trans Lambayeque, entre otros.


La marcha culminó en el parque principal de la ciudad norteña Chiclayo, donde hubo una velada artística con la asistencia de la batucada feminista que presentó lo mejor de su arte musical creativo.

(FIN) SDC/TMC



Publicado: 8/3/2015