La organización civil sin fines de lucro Escalo expresó su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión, del pleno del Congreso de la República, de negar la reconsideración para debatir el proyecto de ley para el nombramiento de 14 mil docentes interinos.
Señalaron que esta medida, que aprueba la normativa sin modificaciones, representa un serio revés para la educación en nuestro país.
“Al aprobar el nombramiento de docentes interinos sin evaluación, se está socavando los principios fundamentales de la Reforma Magisterial, poniendo en riesgo la calidad de la enseñanza y el futuro de miles de niñas y niños en todo el país”, expresó la organización a través de un pronunciamiento.
Recordaron que con esta normativa se permite el ingreso de dichos docentes sin un proceso de selección basado en méritos y evaluación, lo cual contradice los principios de meritocracia y calidad educativa que tanto se requiere fortalecer en nuestra sociedad.
“Esta falta de rigurosidad en la selección de profesionales para impartir conocimientos a las nuevas generaciones no solo constituye un retroceso en términos educativos, sino que también es inequitativo para aquellos miles de maestros que han ingresado a la carrera magisterial cumpliendo con la ley y ello pone en peligro el derecho a una educación de calidad para millones de niños y niñas en nuestro país”, expresó Escalo.
En ese sentido, la entidad hizo un llamado urgente al Congreso a reconsiderar su decisión y a abrir un espacio para un debate riguroso, que permita modificar la normativa en concordancia con los principios de la Reforma Magisterial.
“Instamos a los congresistas a reflexionar sobre el impacto a largo plazo que esta medida tendrá en la formación de las futuras generaciones y a asumir la responsabilidad que les corresponde en la construcción de un país con una educación de excelencia”, se indica en el pronunciamiento.
Asimismo, Escalo formuló un llamado a los miles de maestros y maestras de todo el Perú que ejercen genuinamente la labor de la docencia, a fin de que sigan preparándose y trabajando por una mejor educación para la niñez.
(FIN) MRCA/RMCH
Más en Andina:
Publicado: 3/12/2023