Andina

OMS, inquieta por "tendencias preocupantes" en algunos países

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que en la última semana se registró un incremento de 51 por ciento en el número de casos reportados en Africa. Foto: EFE

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que en la última semana se registró un incremento de 51 por ciento en el número de casos reportados en Africa. Foto: EFE

21:00 | Ginebra, abr. 17.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que aunque hay algunos signos alentadores en algunos países, en otros hay tendencias preocupantes, mientras los casos mundiales de covid-19 superan los dos millones.

En una conferencia de prensa virtual desde Ginebra, el jefe de la OMS señaló que en la última semana se registró un incremento de 51 % en el número de casos reportados en África, y un aumento de 60 % en el número de decesos reportados en esa región.

"Con las dificultades actuales para obtener kits para pruebas es probable que las cifras reales sean más altas que las reportadas", indicó.

De acuerdo con el jefe de la OMS, con el apoyo de la organización, la mayoría de los países en África tienen actualmente la capacidad para realizar pruebas de detección de la covid-19, pero señaló que aún hay vacíos significativos en el acceso a los kits para pruebas. "Estamos trabajando con socios para cubrir esos vacíos y ayudar a los países a detectar el virus".

Hasta hoy viernes, la OMS había registrado más de dos millones de casos de covid-19 y 135,000 decesos en todo el mundo.
   
También destacó en la conferencia de prensa que aunque es alentador que en varios países de Europa y América del Norte se esté empezando a planear la manera de reducir las restricciones sociales, esto debe ser un proceso gradual.

Más en Andina:

(FIN) XIN/LIQ/JOT
Publicado: 17/4/2020