Andina

Olmos: presentan actividades por 451° aniversario de Olmos y del Festival del Limón

Comprende actividades protocolares, culturales, deportivas y gastronómicas

12:00 | Lima, jun. 15.

Con un nutrido programa de actividades culturales, deportivas, tradicionales y artísticas, el distrito de Olmos, en la región Lambayeque, celebrará el 451° Aniversario de Fundación Española y la 41 Edición del Festival del Limón.

Las actividades se iniciaron ayer viernes 14 y culminarán el sábado 29 de junio, con la apertura a la festividad con un pasacalle con la participación de las instituciones educativas e instituciones públicas y privadas de esta localidad.

También se desarrollará las noches artísticas culturales, matrimonios masivos, apertura del campo ferial, concurso al mejor limón de Olmos, encuentros deportivos (Ciclismo y Fútbol), inauguración de obras, serenata y corso de carros alegóricos.

En su intervención durante la rueda de prensa, el alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco, destacó que Olmos es una tierra rica en historia, cultura y tradiciones donde las civilizaciones han dejado huellas imborrables.  “Es un lugar donde la unidad y el esfuerzo común nos ha permitido superar desafíos y alcanzar logros significativos”, apuntó.


Sostuvo que desde la municipalidad viene trabajando incansablemente  para mejorar la calidad de vida de todos los Olmanos. “Hemos iniciado una reorganización administrativa que nos permita el bienestar del distrito. El que planifica avanza, el que no deambula”, sentenció.

Al mismo tiempo, la autoridad distrital invitó a los visitantes a conocer los atractivos turísticos que concentra Olmos como el Santuario de la Virgen de Nitape, Los Petroglifos-Pipochinos, Gruta de la Santísima Cruz de Chalpón. 

“Esa gran civilización Olmana desarrolló un trabajo intenso, incluso siendo propietarios decidieron comprar nuestras tierras a los españoles y lo hicieron con el único objetivo de entregarnos esta patria chica que es Olmos, totalmente saneada. Bienvenida la inversión, pero con justicia social”, apuntó en diálogo con la Agencia Andina.

La autoridad edil reconoció la crítica situación que afrontan las empresas agroexportadoras asentadas en este distrito a consecuencia del Fenómeno Yaku. Sin embargo, advirtió que en el 2022 se exportaron  de Olmos 87, 780 toneladas de palta Hass, 16, 216 toneladas de uvas y 66,224 toneladas de arándanos. “El Yaku afectó y ahora las empresas están invirtiendo para poder revertir esa situación que como digo, cuando llueve todos se mojan en la que se afectó a todos los agricultores”, observó.

Mencionó que al presentarse una menor producción baja las oportunidades laborales, “por lo que queremos que nos den luz verde de unos cinco proyectos aprobados de Llamkasun Perú para que la gente que está desempleada tenga oportunidad laboral. en esta zona”.

Indicó, asimismo, que están conversando con algunas empresas asentadas en esta zona para que asuman un proyecto de Obras por Impuestos. “El Ministerio de Economía nos ha asignado un tope de un millón 800 mil soles para Obras por Impuestos, para lo cual estamos conversando con empresas para que puedan asumir la responsabilidad de desarrollar un proyecto que ellos van a utilizar al pagar la deuda por impuestos”, afirmó.

En otro momento, se presentó a las siete candidatas a señorita Olmos, Limón y Agroexportación, quienes disputarán la corona la noche del sábado 15 en el certamen de elección y coronación de reinas, actividad que se desarrollará en el Multieventos “Cruz de Chalpón”.

El viernes 21 de junio se llevará a cabo el 41 Concurso del Festival Internacional del Limón y de la Agroexportación, donde se premiará con estatuillas de oro, plata y bronce al  Mejor Limón de Olmos, con la participación de los productores del distrito.

Al día siguiente, se realizará el II Foro Internacional “Las Cinco Hélices para el Desarrollo Innovador, Sostenible y Competitivo de Olmos camino a ser Provincia” en el Instituto Tecnológico de Olmos.

Posteriormente se efectuará la conferencia: Visión de Desarrollo al 2050-Olmos Provincia, Ciudad Sostenible.

Asimismo, el taller  Olmos sus encantos, potencialidades y oportunidades (Propuesta de Desarrollo), Festival  del Limón y la Agroexportación , Museo de Sitio Los Boliches, Zoocriadero de la Pava Aliblanca, Ecoturismo,Gastronomía Olmana ,propuesta de Circuitos Turísticos.

Asimismo, Apertura de la Oficina de Empleo Capacitación para Empleabilidad y Formación Empresarial Laboral . Igualmente la Feria del Empleo que se instalará en la Plaza de Armas de este distrito.

El jueves 27 de junio, día central de aniversario, se desarrollará la Misa Te Deum en la parroquia Santo Domingo, izamiento del Pabellón Nacional, desfile institucional y concurso de escoltas  con la participación de las autoridades e instituciones educativas del distrito, contando con la presencia y acordes musicales de la banda de músicos de la Sétima Brigada de Infantería de Lambayeque.

El sábado 29 de junio a partir de las 15.00 horas se realizará un Corso de Reinas e invitados especiales, así como una noche bailable de cierre de fiesta.

Durante la rueda de prensa, los invitados participaron de un brindis de honor a cargo del alcalde Daniel Rivera Pasco, quien destacó las bondades del limón, fruto bandera del distrito e invitó a todos a celebrar este nuevo aniversario.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 15/6/2024