Andina

Oleajes anómalos: 19 puertos permanecen cerrados en todo el litoral del país

Informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra

Oleajes seguirán presentándose hasta el miércoles 21 de junio, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN)ANDINA/Difusión

Oleajes seguirán presentándose hasta el miércoles 21 de junio, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN)ANDINA/Difusión

16:55 | Lima, jun. 20.

Un total de 19 puertos de todo el litoral permanecen cerrados debido a los oleajes anómalos que se registran todo el litoral del país, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú.

En el litoral norte figuran en tal condición los terminales multiboyas Negritos y Punta Arenas. En el centro se encuentran cerradas las caletas Puerto Viejo, Chala, Tanaka, Sagua, Lomas y Nasca; los puertos San Juan y San Nicolás. 

Finalmente, en el litoral sur están cerradas las caletas El Faro, Quilca, La Planchada y Atico; el puerto Matarani (muelle Ocean Fish); los terminales multiboyas Monte Azul y Mollendo y los terminales portuarios Tisur (muelles F y C)

Los oleajes seguirán presentándose hasta el miércoles 21 de junio, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), que recomienda a los gobiernos regionales, locales, capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

Además, exhorta a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia.


Clasificación del estado de mar en la zona costera

Condiciones Normales: el mar presenta olas alrededor al promedio de las alturas de olas que comúnmente se observan.
Oleaje Anómalo en la zona costera: se refiere al impacto del oleaje o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia zonas costeras.
Oleaje ligero: el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales.
Oleaje moderado: el mar presenta alturas de olas hasta el doble de sus condiciones normales.
 Oleaje fuerte: el mar presenta alturas de olas entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales.
Oleaje muy fuerte: el mar presenta alturas de olas superiores a tres veces más sobre sus condiciones normales.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 20/6/2023