Andina

Ola de calor en San Martín: altas temperaturas continuarán en Tarapoto y Moyobamba

También afectarán a otras localidades de esta región amazónica, advierte el Senamhi

Tarapoto, Moyobamba y otras ciudades de San Martín continuarán soportando una ola de calor, advirtió el Senamhi que precisó que la temperatura llegará a los 34° C. Foto: Jorge Quevedo

Tarapoto, Moyobamba y otras ciudades de San Martín continuarán soportando una ola de calor, advirtió el Senamhi que precisó que la temperatura llegará a los 34° C. Foto: Jorge Quevedo

14:19 | Tarapoto, ago. 9.

Una ola de calor afecta en los últimos días a San Martín. La región, ubicada en la Amazonía peruana, registró temperaturas máximas entre 33 y 34 grados Celsius y la sensación térmica ha bordeado los 37 grados, informó la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en San Martín.

Ese fue el caso de la ciudad de Tarapoto que ayer registró una temperatura de 34 grados, una de las más altas de los últimos años y la sensación térmica fue de alrededor de 37.


Al respecto, Daniel Enrique Sanchez Laurel. jefe de la oficina del Senamhi en San Martín, advirtió que las altas temperaturas continuarán hasta el fin de semana por lo que recomendó a la población tomar sus precauciones para evitar afectaciones a la salud.

Precisó que la mayor temperatura se registra entre el mediodía y las 15.00 horas y por ello recomendaron evitar exponerse al Sol. Agregó que la temperatura mínima supera también los valores normales para esta época del año al registrar 23 grados Celsius, cuando lo usual es que registre una media de 21 grados.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección Regional del Senamhi -Tarapoto, se registrarán temperaturas máximas en Bellavista (34° C), Chazuta (34° C), Juanjui (33° C), Lamas (30° C), Moyobamba (30° C), Tocache (33° C), Tingo de Ponaza (34° C), Sauce (29° C), Saposoa (33° C), San Pablo (34° C), Pongo de Caynarachi (33° C), Pólvora (33° C).

También en Pilluana (33° C), Pelejo (33° C), Pachiza (34° C), Pacaysapa (31° C), Nuevo Lima (33° C), Naranjillo (32° C), San Martín de Alao (33° C), mientras que la temperatura mínima se darán entre 18 y 23° C.

En lo que se refiere a la radiación ultravioleta, Sánchez Laurel reveló que en San Martín generalmente esta llega a valores de 13 y 14, por lo que la población debe protegerse usando sombrillas, sombreros, camisas manga larga, gorros y en las zonas rurales se cubren la cabeza con telas paraguas. entre otros.


Por último, afirmó que el Senamhi San Martín continuará emitiendo información oficial sobre el comportamiento de tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 9/8/2023