La región Huánuco presentó un nuevo récord de lluvias. La estación meteorológica Tingo María reportó un acumulado de 160.5 mm/día, valor que representa el 41% de lo que llueve en todo febrero, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Dirección Zonal 10 recuerda que hasta el jueves 13 de febrero, continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la Sierra.
Para este miércoles 12 y jueves 13 de febrero, se prevén acumulados pluviales próximas a los 12 mm/día en zonas alrededor de 1900 msnm y superiores a los 16 mm/día en zonas superiores a los 3000 msnm, de la sierra de Huánuco.
Las provincias y distritos de posible afectación son: Marañón (Huacrachuco, San Buenaventura), Huacaybamba (Canchabamba, Pinra, Huacaybamba, Cochabamba), Huamalíes (Arancay, Jircan, Tantamayo, Chavín de Pariarca, Singa, Punchao, Miraflores, Puños, Llata, Jacas Grande, Monzón), Dos de Mayo (Chunquis, Quivilla, Pachas, Shunqui, Sillapata, Ripán, La Unión, Yanas, Marias) y Yarowilca (Aparicio Pomares, Pampamarca, Obas, Chavinillo, Chacabamba, Cahuac, Choras, Jacas Chico).
Del mismo modo, Lauricocha (Rondos, San Francisco de Asis, Jivia, Baños, Queropalca, Jesús, San Miguel de Cauri), Ambo (Huacar, Cayna, Colpas, San Francisco, San Rafael, Ambo, Tomaykichwa, Conchamarca), Huánuco (Quisqui, Margos, Yacus, Yarumayo, San Pedro de Chaulán, San Francisco de Cayran, Pillco Marca, Amarilis, Huánuco, Santa María del Valle, Churubamba) y Pachitea (Molino, Panao).
Las intensas lluvias en Huánuco han originado inundaciones en varios sectores, como en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, donde el equipo técnico del Gobierno Regional Huánuco realiza la evaluación de daños y coordinaciones con las autoridades locales para atender la emergencia.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143488M.jpg)
Luigui Vidal Veliz, titular de Gestión de Riesgos de Desastres, recorre los diferentes sectores, para evaluar la intervención de maquinaria pesada, a fin de ejecutar labores de descolmatación del río Supte y la quebrada Nueva Esperanza.
A través del monitoreo del Centro de Operaciones de Emergencia Regiona (COER) se reporta inundación en los sectores de Las Brisas y Afilador, en el distrito de Rupa Rupa, debido a las fuertes intensas. Actualmente, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado apoya con motobombas para extraer el agua de las viviendas.
Río Higueras en alerta roja
El Senamhi también dio a conocer que el río Higueras, en Huánuco, se ubica en umbral hidrológico rojo. Estación Puente Higueras registró hoy un nivel de agua de 2 metros (14:00 h).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143487M.jpg)
Las potenciales áreas de afectación de ocurrir un desborde serían los centros poblados de Ratamayo, La Hoyada, Miraflores Chico, Ushugnio, Higueras, Mayanchaca, Higueras, Toldo Rumi, Cozo Tingo y Kotosh.
Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar cualquier actividad cercana al río.
(FIN) TMC
JRA
Publicado: 12/2/2025