09:37 | Nueva Zelanda, dic. 24.
Cuando en el Perú aún hay luz natural el 24 de diciembre, al otro lado del Pacífico, otros territorios celebran la llegada del nuevo año, como sucede en Australia y Nueva Zelanda.
Sin embargo, Kiribati (Navidad o Christmas) es el primer territorio en el mundo en celebrar el nacimiento del niño Jesús. Ubicado a 232 kilómetros al norte de la línea ecuatorial, asu vez es el primer territorio poblado de la Tierra en recibir el Año Nuevo a las 5 de la mañana del 31 de diciembre en suelo peruano.
Kiribati es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del Océano Pacífico, al noreste de Australia.
Una hora después, es turno de las Islas Salomón, Nueva Zelanda y el reino de Tonga. En Auckland y Wellington (Nueva Zelanda) se preparan un espectáculo de juegos artificiales que reúne a miles de personas en las calles donde las autoridades han prohibido el consumo de alcohol.
Es en Sydney (Australia) donde se ve uno de los primeros espectáculos más brillantes en la recepción del Año Nuevo. Miles de personas se congregan frente al edificio de la Opera para celebrar la Navidad (a las 7 de la mañana hora peruana del 24) con un tradicional espectáculo pirotécnico.
Un millón y medio de ciudadanos son testigos del evento, desde numerosos puntos de la ciudad y también quienes lo ven por televisión en todo el mundo.
Para ello, se emplean 5 millones de dólares y 7000 kilos de explosivos en la creación de una cascada roja y blanca de fuego que caerá desde el puente, con 100,000 efectos pirotécnicos individuales distintos.
Como notamos, es Australia el primer país que recibe La Navidad en el planeta, mientras aquí aún amanecemos al 24 de diciembre.
(FIN) INT/MPM
Publicado: 24/12/2015