Normas Legales: desde hoy será online su trámite para publicar en El Peruano

PGA se convierte en nuevo canal de atención paralelo al trámite presencial

Nueva herramienta PGA para publicar normas legales en El Peruano.

Nueva herramienta PGA para publicar normas legales en El Peruano.

11:46 | Lima, may. 17.

A partir de hoy será online el trámite para la publicación en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano, lo que permitirá a los interesados hacer esta gestión desde la comodidad de las oficinas, de un modo sencillo, rápido y seguro.

Se trata del Portal de Gestión de Atención al Cliente (PGA), lanzado esta mañana y que permitirá a cualquier institución estatal o privada hacer las gestiones en línea para publicar sus resoluciones, acuerdos de concejo, leyes, entre otros, con el ahorro de tiempo que significa ya no desplazarse hasta las oficinas de El Peruano para dicho trámite.


El PGA le permite enviar sus publicaciones desde la comodidad de sus oficinas o de una PC que tenga conexión a Internet. Se trata de un nuevo canal de atención, aunque los usuarios también tienen la posibilidad de realizar el trámite de manera presencial, como era antes.

Ingresar al PGA es muy fácil, solo debe ingresar a la página www.elperuano.com.pe/pga 


El interesado debe seleccionar el botón de acceso al portal, y escribir su usuario y contraseña creados previamente. Luego seleccionará la forma de pago. De inmediato, deberá cargar su archivo (del aviso) en formato Word, así como validar la información por publicar con su firma digital. Y para finalizar, recibirá la confirmación por correo electrónico.

José Pastor, secretario general del Ministerio de Agricultura, y Enrique Sánchez, secretario general de la municipalidad de Magdalena, saludaron la puesta en marcha de las normas legales online y dijeron que se trata de un gran avance que simplificará las gestiones para publicar las normas legales.


El gerente de Informática de Editora Perú, Constante Gastañudi, explicó que a través del certificado digital de la institución que emite el aviso, y que debe estar previamente inscrito en el Reniec, se puede validar el documento que será publicado en las normas legales.

“Para usar el PGA, necesitamos el certificado digital (tramitado en Reniec) que la institución interesada en gestionar avisos asigne a una persona que se encargará de administrar el portal (PGA) y, finalmente, un programa web como Explorer, Google Chrome o Mozilla”, indicó. 

Por su parte, Ricardo Saavedra, gerente de Certificación y Registro Digital de Reniec, explicó que los clientes de Editora Perú que utilicen el PGA deberán firmar el contrato de publicación de la norma.

“Para que tu firmes digitalmente tienes que tener primero un certificado digital y eso lo entrega el Reniec a quien lo pida. A un funcionario de una entidad pública se le entrega en una tarjeta inteligente. Y con el certificado digital tú ya puedes realizar una operación de firma digital, siempre y cuando esté vigente el certificado”, recalcó    

Dijo sentirse emocionado por el lanzamiento del PGA porque de esta manera Editora Perú está demostrando que la transformación digital en el Estado se puede hacer.

“Lo importante es que el PGA va a permitir ahorrar tiempo, bajar costos y hacer la vida más fácil a quien utiliza el servicio”, subrayó. 

Reveló que a la fecha son 182 entidades públicas que ya tiene convenio con el Reniec y que ya están usando los certificados digitales para darles validez legal a los trámites que realizan en línea.

(FIN) LIT/RRC
JRA

Video: Normas Legales en El Peruano ahora se tramitan vía online
portada
Publicado: 17/5/2017