Andina

Normas Legales: declaran de interés realización del 40° Periodo de Sesiones de Cepal

Se llevará a cabo en el Perú del 8 al 11 de octubre

AFP

AFP

07:50 | Lima, ene. 24.

El Poder Ejecutivo declaró de interés nacional la realización del 40° Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se llevará a cabo en nuestro país del 8 al 11 de octubre del presente año.

Mediante decreto supremo, publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se declaran también de interés sus eventos conexos, en coordinación con los sectores competentes.

Para dichos efectos, señala el dispositivo, resulta de aplicación el procedimiento especial de contratación dispuesto en la Ley N.º 30154, que regula un procedimiento especial de contratación para la realización en el Perú de transmisiones del mando supremo y de cumbres internacionales declaradas de interés nacional.

Asimismo, se precisa que el financiamiento de lo dispuesto se hará con cargo al presupuesto institucional del pliego del Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme a las disposiciones legales vigentes.

Asimismo, el Estado facilitará los trámites aduaneros y el ingreso de participantes y bienes para la realización del evento, de acuerdo con lo establecido en la Ley N.° 31816, Ley de facilitación aduanera para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional.

El Periodo de Sesiones de la Cepal es la conferencia intergubernamental más importante de dicho bloque y se realiza cada dos años, con la finalidad de aprobar la orientación del trabajo de la Comisión y debatir en torno al documento de posición presentado por la misma.

En dicho documento se analiza el desarrollo de la región y se proponen acciones para seguir progresando en el ámbito social y económico. En esta oportunidad estará referido a la transformación para el desarrollo de América Latina y el Caribe.


En los considerandos se precisa también que nuestro país ha sido sede del Periodo de Sesiones de la Cepal en los años 1969, 1984 y 2014.

En la última ocasión se aprobó la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe como nuevo órgano subsidiario de la Cepal, cuya primera reunión se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, en el año 2015.

El dispositivo lleva la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte; y del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.

(FIN) MRCA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 24/1/2024