10:36 | Tarapoto, ago. 14 (ANDINA).
Por Víctor Véliz, enviado especialEl secretario de coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, Juan Manuel Figueroa Quintana, informó hoy que las “condiciones están dadas” para iniciar este viernes la mesa de diálogo con los nativos, que decidieron suspender su medida de fuerza en la víspera en la localidad de San Lorenzo (Loreto).
“Todas las condiciones están dadas para entablar la mesa de diálogo, desde anoche se ha levantado la medida de protesta (en San Lorenzo)”, indicó.
Precisó que en San Lorenzo se han restablecido las actividades comerciales y el transporte.
El espacio de concertación, que dirigirá el ministro del Ambiente, Antonio Brack, será de “participación directa” con los indígenas que alegan que diversas normas del Gobierno vulneran sus derechos sobre los territorios de sus comunidades.
Participarán dirigentes de las siete confederaciones nativas que integran la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa), Mayta Cápac Alatrista; y Ronald Ibarra, de la Unidad Prevención de Conflictos de la PCM.
Figueroa refirió que por tratarse de un “diálogo directo” con los nativos, no habrá participación de los alcaldes, tras indicar que hay gran expectativa en otras zonas selváticas por los resultados de la mesa de diálogo.
La comitiva llegó hace unos minutos a la ciudad de Tarapoto, en el departamento de San Martín, distante a una hora y veinte minutos aproximadamente del poblado loratana de san Lorenzo.
En breve partirá hacia San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, el presidente de Indepa y el representante de la Unidad de Prevención de Conflictos para realizar las coordinaciones de la reunión.
Está previsto que el ministro Brack y el secretario de coordinación de la PCM recién viajen a San Lorenzo mañana viernes.
(FIN) JOT
Publicado: 14/8/2008