La NASA realizó con éxito el lanzamiento de la nave espacial Psyche hoy, 13 de octubre, desde las 8:30 a.m. (hora peruana), a bordo del cohete Falcon Heavy de Space X, desde el Complejo de Lanzamientos 39 A en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, Estados Unidos.
Revive la transmisión en vivo de la
NASA sobre la nave espacial Psyche:
La misión Psyche es una demostración de tecnología pionera, el experimento de Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo (DSOC, por sus siglas en inglés) de la NASA, que será la prueba de comunicaciones ópticas de gran ancho de banda más avanzada de la agencia espacial hasta el momento.
Los paneles solares del orbitador fueron plegados y almacenados para su lanzamiento. Todos los sistemas han sido probados (y vueltos a probar) muchas veces, junto con la carga útil de los instrumentos científicos.
"El equipo ha trabajado incansablemente para preparar la nave espacial para su viaje a un asteroide único en su tipo", dijo Henry Stone, director del proyecto Psyche en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California. “Todos los sistemas, instrumentos científicos y software de la nave espacial se han integrado y probado exhaustivamente, y la nave espacial está completamente configurada. Esperamos con ansias el lanzamiento y, lo que es más importante, lograr los objetivos de la misión, lo que marcará otro viaje histórico de descubrimiento científico”.
¿Qué es la misión Psyche?
Se denominó como
misión Psyche al
viaje de 4.000 millones de kilómetros que deberá realizar el cohete para llegar a
Psyche, un asteroide de metal que orbita alrededor del sol entre Marte y Júpiter.
Este asteroide puede ser parte del núcleo de un planetesimal, un bloque de construcción de un planeta primitivo, pues se encuentra compuesto de níquel y hierro. La entidad explica que, en lo profundo de los planetas rocosos y terrestres, los científicos suponen que existen núcleos metálicos, pero son tan profundos que resultan inalcanzables. Es por esto que Psyche ofrecerá una ventana única al proceso con el que se crean los planetas terrestres, como la Tierra.
Este viaje tiene como meta entender lo que realmente es un núcleo de hierro que, teóricamente, se debería encontrar también en la Tierra. Sería como mirar y examinar el interior del núcleo de nuestro propio planeta, algo que no podríamos hacer de otro modo. La misión también permitirá explorar un nuevo tipo de mundo, un mundo que no está formado por hielo y roca, sino por metal.
Por otro lado, se busca determinar si Psyche es un núcleo o si simplemente se trata de material sin derretir, además, también averiguar la edad relativa de este asteroide.
El
periodo de lanzamiento empezará este 12 de octubre. Luego, en mayo del 2026, la nave pasará cerca de Marte para que el planeta rojo le asista con su gravedad y
llegará al asteroide en agosto del 2029. Recién entonces, dentro de al menos 6 años, la misión empezará la fase de recolección, que durará 26 meses.
Esta misión contará, por primera vez, con una nueva y sofisticada tecnología de comunicación a base de láser, que encripta la data en fotones a longitudes de onda casi infrarrojas para comunicarse desde el espacio profundo con la Tierra.
A pesar de su
retraso de un año, el producto final parece satisfacer a todos los involucrados y se espera que se logre concretar la misión sin dificultades. Previamente, la misión iba a ser lanzada el 5 de octubre.
Más en Andina: (FIN) NASA/CPJ/SPV
Publicado: 13/10/2023