Con el inicio de la campaña comercial más importante del año, las micro y pequeñas empresas (MyPes) del país prevén un incremento de 10 % en sus ventas respecto al mismo periodo del 2024, según estimaciones de Mibanco, entidad que proyecta desembolsos por cerca de S/ 1,700 millones solo en noviembre.
En total, el banco especializado en microfinanzas espera alcanzar S/ 4,404 millones en desembolsos entre octubre y diciembre, lo que representa un crecimiento de 18 % frente a la campaña de fin de año anterior.
Estas proyecciones se sustentan en la encuesta “Expectativas de las MyPes respecto a la próxima Campaña Navidad 2025”, presentada durante el lanzamiento de la campaña #EmprenderEsDeValientes, que ratifica la “valentía” como una de las principales características de los microempresarios peruanos.
El estudio revela que casi el 50 % de las MyPes espera vender más que el año pasado, y el 60 % de ellas proyecta un crecimiento superior al 10 %. Las ganancias se destinarían principalmente a reposición de mercadería (41 %) y equipamiento del negocio (16 %), mientras que el pago de deudas y el ahorro ocupan un menor porcentaje.
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 7 de octubre del 2025?
Los empresarios perciben además un entorno financiero más favorable, con procesos de aprobación de crédito más ágiles, mayor disponibilidad de ofertas y estabilidad en las tasas de interés.
“Estamos viendo mucho optimismo del sector en todos los rubros para esta campaña. Este sentimiento es impulsado por coyunturas regionales positivas, como el buen rendimiento de las cosechas en el norte y el dinamismo minero en el sur. Este contexto nos permite proyectar un pico de desembolsos entre octubre y noviembre”, señaló José Antonio Muñiz, gerente de la División de Negocios de Mibanco.