La música interpretada por los artistas peruanos Laurita Pacheco, La Lá y Martha Galdós conquistó a los asistentes del Foro APEC, que se realiza hasta hoy domingo 20 de noviembre, en Lima, destacó Promperú.
El jueves, Martha Galdós inició el ciclo de presentaciones que la Marca Perú ha organizado en el contexto del Foro APEC, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.
Martha es una joven cantante peruana cuyo arte se manifiesta a través de la fusión de ritmos como el vals, huaino, "bossa nova" y "jazz".
El viernes, la reina del arpa, Laurita Pacheco, conmovió a los invitados extranjeros a través de una presentación que exhibió lo más profundo y tradicional de la música peruana.
Hay que señalar que en mayo del 2004 Pacheco ingresó al libro de los récords Guinness por tocar el arpa ininterrumpidamente durante 300 horas.
Por su parte, La Lá, la nueva voz de Lima, se presentó la noche del sábado y ofreció a los asistentes un repertorio que transitó por la música criolla, el huaino y otros ritmos.
Perú para el mundo
De esta forma, los visitantes pueden conocer las tradiciones de Perú con una muestra de máscaras que son utilizadas en diferentes festividades del país como la diablada de Puno, la Virgen del Carmen de Paucartambo en Cusco o la huaconada de Junín.
Además, el Museo de Arte y Tradiciones Populares de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de la Marca Perú, expone parte de la colección de chullos de Rosie Barnes y Walter Rodríguez Mamani, compuesta por prendas de Apurímac, Huancavelica, Cusco y Puno, que, indudablemente, forman parte esencial de nuestra identidad.
Por otro lado, la Zona Arqueológica Caral (ZAC) presenta la muestra museográfica “La civilización Caral, una de las más antiguas del mundo”, que incluye piezas arqueológicas de la civilización más antigua de América.
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 20/11/2016