Andina

Museos Abiertos: más de 4,500 visitantes disfrutaron de patrimonio cultural de Lambayeque

Recintos culturales lambayecanos se consolidan como importantes atractivos turísticos

Más de 4,500 visitantes disfrutaron del patrimonio cultural de Lambayeque y visitaron de forma gratuita los seis museos de esta región el domingo 4 de junio, gracias al programa Museos Abiertos. ANDINA/Difusión

Más de 4,500 visitantes disfrutaron del patrimonio cultural de Lambayeque y visitaron de forma gratuita los seis museos de esta región el domingo 4 de junio, gracias al programa Museos Abiertos. ANDINA/Difusión

13:19 | Chiclayo, jun. 7.

En el marco del programa Museos Abiertos, los seis museos del Ministerio de Cultura en Lambayeque, Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada – Sipán y Chotuna – Chornancap, registraron el último domingo 4 de junio a 4,786 personas, superando al primer domingo del mes anterior ( 7 de mayo) que reportó 3,109 personas que visitaron los museos lambayecanos.

La jornada gratuita del último domingo, estuvo nutrido de actividades  llenas de historia, arte y entretenimiento para hacer más atractiva la visita a estos recintos culturales.

Es así, que el Museo Tumbas Reales de Sipán se convertió en escenario de danzas regionales y diversas exposiciones, como la estampa del Señor de Sipán, show de títeres, la actividad Aprende y juega con Mateo y Clarita.

Además, realizó el lanzamiento para la campaña de artesanos exportadores y está disponible la muestra itinerante del Bicentenario “El desafío de nosotros” y la muestra fotográfica "Reflexionando sobre los impactos del Fenómeno El Niño en la sociedad". También, se realizó un encuentro universitario y se instaló un módulo de información sobre exportación.

El Museo Túcume, en tanto, presentó una variedad de delicias gastronómicas y una expo venta de artesanía tucumana. También h mesas de curanderismo y presentaciones de la danza “Diablicos de Túcume”, que celebró sus 10 años como Patrimonio Cultural de la Nación.

 El Museo Huaca Rajada - Sipán desarrolló el taller virtual "Perro sin pelo del Perú, Patrimonio de la Nación". Mientras tanto, en el Museo Brüning se presentó diversos números artísticos, como danza, canto y música en vivo, gracias a la Caravana Artística Lambayeque Tradición. En Sicán y Chotuna – Chornancap, hubo ingreso gratuito para visitar el patrimonio que albergan.

El esfuerzo de los museos de Lambayeque es recompensado con la asistencia de miles de visitantes nacionales que convierten a los recintos arqueológicos en puntos de encuentro, para divertirse, inspirarse y conocer nuestro pasado a través del legado ancestral, sus comunidades y tradiciones

De esta forma, el Ministerio de Cultura invita a toda la ciudadanía a disfrutar gratuitamente de la rica historia y cultura que los museos conservan para nuestro deleite, reflexión y educación. La próxima edición de Museos Abiertos es el 2 de julio.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 7/6/2023