Municipalidad Metropolitana de Lima libera predios en un sector de nueva vía Pasamayito
Con la entrega de cheques a los afectados se garantizó el retiro de viviendas y la continuidad de los trabajos

Municipalidad Metropolitana de Lima muestra imagen en 3D de cómo se verá la nueva vía Pasamayito cuando esté terminada. Foto: difusión.
La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la finalización de la primera fase del proceso de adquisición de predios ubicados en un tramo de la nueva vía Pasamayito, con la entrega de 14 cheques a igual número de afectados en el sector Buenaventura, en Comas.


Publicado: 1/6/2022

Voceros del municipio de Lima informaron que esas personas se identificaron antes del inicio de la ejecución del proyecto y contaron con toda la documentación legal necesaria para recibir la compensación.
Gracias a una labor de concientización, los afectados reconocieron la importancia de la obra y el impacto positivo que tendrá en los vecinos de Comas y San Juan de Lurigancho, al unir ambos distritos en solo 30 minutos.
De acuerdo con los procedimientos establecidos en el Decreto Legislativo 1192, la Municipalidad Metropolitana de Lima informó que ha cumplido con el pago de un precio justo y la suscripción de los documentos correspondientes a 14 predios para la liberación de áreas dentro de la nueva vía Pasamayito.
Con la entrega de los cheques se garantiza que en los próximos días, tomando en cuenta el tiempo acordado con los beneficiarios, se inicie el retiro de las viviendas y la ejecución de los trabajos físicos en el sector Buenaventura, en Comas.
Destacaron que el proceso de adquisición de predios –que abarcará 43 expedientes de afectación en total– se desarrolla de manera participativa y transparente y cuenta con el acompañamiento de la Oficina de Gestión Socioambiental, la Gerencia Central de Infraestructura y el equipo de Saneamiento Físico-Legal de Emape, que trabajan en conjunto en el pago a los posesionarios y propietarios.
Sobre la obra

La nueva vía Pasamayito, que cuenta con un 51 % de avance, incluirá carriles de ida y vuelta, 35,847 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención, 2,780 m2 de áreas verdes, así como rampas, sardineles, camellones, tachas, guardavías y señalización vertical y horizontal.
Esta obra, que será entregada en el segundo semestre de este año, mejorará la calidad de vida de los vecinos del norte y este de la capital, al generarse una nueva ruta de acceso a los comercios, centros de salud y empleos en otras partes de la ciudad.
Más en Andina:
La @MuniLima continúa con la ejecución de la nueva vía Pasamayito, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos https://t.co/tVysdPo0HK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2022
Así, se iniciaron los trabajos de perforación y voladura, para seguir abriendo camino a esta importante ruta de 9 km. pic.twitter.com/8GTTzQbSHI
(FIN) NDP/JAM
GRM
Publicado: 1/6/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025