Municipalidad de Lima anuncia nuevas certificaciones en su Sistema Integrado de Gestión

Siete procesos internos han sido certificados en base a normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016

Con estas certificaciones la comuna metropolitana garantiza el monitoreo constante de los procesos, seguimiento a los riesgos, cumplimiento de plazos e implementación de controles en cada etapa de gestión, según sea el caso.  ANDINA/Carla Patiño Ramírez

Con estas certificaciones la comuna metropolitana garantiza el monitoreo constante de los procesos, seguimiento a los riesgos, cumplimiento de plazos e implementación de controles en cada etapa de gestión, según sea el caso. ANDINA/Carla Patiño Ramírez

21:22 | Lima, ago. 31.

La Municipalidad de Lima informa a la ciudadanía que desde agosto se ha ampliado el alcance de la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad y de Gestión Antisoborno, en base a las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016.

Gracias a ello la entidad ahora cuenta con los siguientes procesos del Sistema Integrado de Gestión certificados:
 
Proceso de evaluación de proyectos APP (asociaciones público- privadas) de iniciativas privadas autofinanciadas y/o proyectos en activos de iniciativas privadas.
•Proceso de contrataciones directas por causal de emergencia.
Otorgamiento de licencia de funcionamiento indeterminada, licencia de funcionamiento para cesionario y licencia de funcionamiento corporativa, vinculadas a establecimientos ubicados en el Cercado de lima.
Ejecución coactiva de medidas correctivas.
Otorgamiento de licencia de edificaciones en la modalidad B (aprobación del proyecto por evaluación de la municipalidad).
Atención de reclamos, sugerencias y orientación al ciudadano.
Servicio de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
 
Con estas certificaciones la comuna metropolitana garantiza el monitoreo constante de los procesos, seguimiento a los riesgos, cumplimiento de plazos e implementación de controles en cada etapa de gestión, según sea el caso. 

Para obtenerlas, las dependencias correspondientes pasaron por rigurosas auditorías internas y externas, a cargo de firmas acreditadas de renombre internacional.
 
Dichos procesos corresponden a la gerencia de Promoción de la Inversión Privada (GPIP), subgerencia de Logística Corporativa, subgerencia de Autorizaciones Comerciales, subgerencia de Control y Sanciones, Subgerencia de Autorizaciones Urbanas, gerencia de Defensa del Ciudadano y subgerencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.
 
De esta manera los ciudadanos pueden confiar en que los mencionados procesos estarán sujetos a una constante revisión técnica y monitoreo de la calidad del servicio, lo cual garantizará la transparencia y eficiencia de las operaciones, así como la mejora continua de la institución.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 31/8/2021