MTPE certifica a más de 100 mujeres de ollas comunes para acceder a empleo formal

Programa Jóvenes Productivos reconoció competencias laborales en cocina a trabajadoras de cinco distritos de Lima

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:00 | Lima, oct. 16.

Más de 100 coordinadoras y operarias de ollas comunes y comedores populares de Lima Metropolitana recibieron la Certificación de Competencias Laborales en el perfil ocupacional de cocina, otorgada por el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).


Empleo dinámico: población ocupada en Lima Metropolitana creció 3.9% en tercer trimestre


Según informó, esta acreditación valida los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por experiencia laboral, y permitirá a las beneficiarias mejorar su empleabilidad formal y fortalecer sus emprendimientos gastronómicos.

Las certificaciones fueron entregadas a participantes de los distritos de Lurigancho-Chosica (48 personas), Puente Piedra (26), Ancón (23), Santa Rosa (6) y Chaclacayo (3). También se sumaron representantes de Lurín, Independencia y Ventanilla.

Entre las beneficiarias, detalló, se encuentra Digna Yupanqui (67 años), vicepresidenta de la olla común Santiago Casas, en Huampaní Alto (Chosica), quien destacó la importancia del reconocimiento. “Con este certificado podemos salir a buscar un empleo formal. Es una oportunidad que nos da seguridad y nos impulsa a seguir creciendo”, señaló.

Por su parte, Magaly Amayo (45 años), dedicada a la costura y la cocina, resaltó que la certificación “nos valida el esfuerzo y el trabajo que realizamos en nuestras ollas comunes, y nos abre puertas para nuevos empleos o negocios propios”.

El proceso de evaluación se inició el 5 de septiembre y comprendió una prueba escrita y una práctica. Todas las participantes aprobaron satisfactoriamente, demostrando dominio en la preparación de insumos, presentación de productos, buenas prácticas de manipulación de alimentos y cumplimiento de la normativa vigente.

En total, 18 mujeres fueron evaluadas en la preparación de insumos y 92 en la presentación de productos terminados, con la supervisión del Centro de Certificación de Competencias Laborales CESAL.

El MTPE informó que este servicio reconoce las competencias desarrolladas en la práctica, promoviendo la formalización laboral y la inclusión económica de mujeres que, a través de su trabajo comunitario, contribuyen a la seguridad alimentaria y el bienestar social.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 16/10/2025