Andina

MTPE: Beca Generación Digital capacitará a 1,000 jóvenes en una primera fase

Beneficiarios podrán especializarse gratuitamente en programación o sistema de control de calidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:31 | Lima, ene. 16.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó hoy la Beca "Generación Digital Perú", con la que se capacitará gratuitamente a 1,000 jóvenes de entre 18 y 29 años en ocupaciones digitales de alta demanda en el mercado laboral nacional.

Esta beca, que fue sido lanzada en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación "Es Hoy", busca dotar a los jóvenes de competencias digitales avanzadas y evaluar su replicabilidad en todo el ámbito nacional.




Los cursos que se dictarán como parte de esa beca se concentrarán en especialidades digitales altamente solicitadas en el mercado laboral actual como son: Programación Web Full Stack y Quality Assurance Testing (Sistemas de Control de Calidad). 

"Se trata de competencias digitales que está requiriendo el mercado hoy en día. Lo importante es que es una beca que no discrimina, no tenemos un perfil socioeconómico. Es totalmente libre para los jóvenes de entre 18 y 29 años", dijo el titular del MTPE, Daniel Maurate, en la presentación de la beca.

Visión sectorial


“Nuestra visión y también uno de nuestros ejes estratégicos, es capacitar de manera pertinente a nuestro capital humano, que son los jóvenes y en general a los trabajadores, para que sean más productivos y a su vez también hagan más productivas a las empresas”, añadió.

Estos cursos tendrán una duración de 520 y 568 horas, respectivamente, incluirán certificación gratuita a cargo de EGG Cooperation, además de permitir el acceso a la bolsa de empleo del MTPE y una capacitación en empleabilidad acelerada.

Podrán postular todos los jóvenes en el rango de edad referido que cuenten con estudios de secundaria completos, disponibilidad horaria y compromiso de culminar la capacitación, conocimientos básicos de matemáticas y lógica, uso de correo electrónico y aplicaciones como Zoom, sin requerir experiencia laboral.

Las clases se realizarán de manera virtual de lunes a jueves, de 7 p.m. a 9 p.m., a lo largo de 10 meses.

Más en Andina:




(FIN) GDS/SDD

Publicado: 16/1/2024