En el marco de la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura 2025, que se celebra en Corea, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, destacó que la alianza estratégica entre el Perú y la República de Corea abre nuevas oportunidades para impulsar proyectos de gran envergadura en beneficio de nuestra población.
“El Perú reitera su firme voluntad de seguir estrechando lazos con Corea, con un énfasis particular en proyectos de infraestructura sostenible que generen impacto positivo y beneficios reales para toda nuestra población”, sostuvo el ministro.
Sectores estratégicos
El ministro Sandoval recordó que la cooperación entre Perú y Corea abarca también sectores estratégicos como la transformación digital, la defensa y la innovación tecnológica, lo que refuerza el carácter integral de la relación bilateral.
Un ejemplo concreto de esta cooperación es el Centro Corea–Perú en Gobierno Digital, creado en 2021 y vigente hasta 2026, que busca promover el intercambio de conocimientos en transformación digital, fortalecimiento institucional y administración pública moderna, con apoyo tecnológico.
Otro ámbito clave es la cooperación en materia de defensa. Sandoval recordó que, durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, realizada en el Perú en 2024, empresas peruanas de las Fuerzas Armadas y compañías coreanas suscribieron acuerdos para la fabricación de piezas de aeronaves, la instalación de una planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, así como la construcción de embarcaciones navales para la Marina de Guerra del Perú.
El titular del sector permanecerá en Corea hasta el viernes, donde sostendrá reuniones con la Korea Airports Corporation, respecto al Aeropuerto Internacional de Chinchero, y con la Korea National Railway, con quienes dialogará sobre proyectos ferroviarios.
Más en Andina:
(FIN) NDP/SDD