MTC aprueba primer proyecto de conectividad satelital directa a celulares en el país

El piloto se ejecutará durante 24 meses y permitirá comunicaciones en zonas sin cobertura móvil

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:50 | Lima, nov. 15.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la implementación del primer proyecto de conectividad satelital directa a celulares en el país, informó la entidad. La iniciativa permitirá transmitir señal satelital a equipos compatibles sin infraestructura terrestre y habilitar comunicaciones en zonas actualmente sin cobertura móvil 4G.


Autorizan ampliar contrato de explotación del Lote Z-69 por dos años y medio


Según el MTC, el proyecto denominado Conectividad Direct-to-Cell (D2C) se desarrollará bajo el marco del Decreto Legislativo N.° 1599 y será ejecutado dentro de un Espacio Controlado de Experimentación (ECE) durante un periodo de 24 meses. Tendrá alcance nacional, con prioridad en zonas de frontera y áreas rurales alejadas.

El piloto avanzará por fases, iniciando con servicios de mensajería (SMS), transmisión de datos y voz. Además, evaluará mecanismos de comunicación de emergencia para solicitar ayuda durante accidentes, desastres naturales o cortes de señal. Más de 53 mil centros poblados serán beneficiados con esta tecnología.

“Este es un paso decisivo para asegurar la conectividad en todo el Perú. Tenemos el compromiso de trabajar para que la inclusión digital sea una realidad”, manifestó el viceministro de Comunicaciones, Raúl Marco García Loli.

El MTC señaló que las pruebas técnicas permitirán medir el desempeño operativo, social y su impacto en la reducción de brechas digitales. Añadió que este proyecto D2C se enmarca en un sandbox regulatorio para impulsar la adopción de nuevas tecnologías en el país.

La entidad reafirmó su compromiso con promover innovación tecnológica que acerque los servicios de telecomunicaciones a más peruanos.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 15/11/2025