Moquegua: OEFA supervisa derrame de diésel tras vuelco de cisterna en distrito de Carumas

Descarta afectación en quebrada

Un camión cisterna que transportaba diésel sufrió un despiste en Moquegua y el OEFA supervisó el impacto ambiental y las acciones de la empresa para limpiar y recoger el combustible derramado. ANDINA/Difusión

Un camión cisterna que transportaba diésel sufrió un despiste en Moquegua y el OEFA supervisó el impacto ambiental y las acciones de la empresa para limpiar y recoger el combustible derramado. ANDINA/Difusión

15:29 | Moquegua, set. 8.

Especialistas de la Oficina Desconcentrada en Moquegua (ODE Moquegua) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisaron las acciones de primera respuesta tras el derrame de diésel a causa del despiste de un cisterna en el kilómetro 117-160 de la carretera Interocéanica, en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto.

El camión trasladaba 10,400 galones de combustible, generando la afectación de aproximadamente 2,538 metros cuadrados de suelo. Tras la supervisión, se constató que el derrame no impactó en la quebrada de régimen intermitente.


Las acciones de respuesta fueron implementadas por la empresa Francisco Carbajal Bernal S.A., propietaria del camión cisterna de placa VDB-987 y tracto V9V-823, que transportaba combustible y sufrió el despiste en la citada vía.

Los supervisores del OEFA verificaron el cumplimiento de medidas de control en la fuente del derrame, así como el aseguramiento y contención del contaminante. Asimismo, se constataron, los inicios de las acciones de limpieza del área afectada y el manejo de los residuos sólidos generados. Actualmente, el administrado desarrolla dichas acciones, mientras que el equipo de supervisión mantiene coordinación constante para asegurar su ejecución oportuna.

Durante el año 2024, la Oficina Desconcentrada del OEFA en Moquegua atendió seis emergencias ambientales, que generaron 20 supervisiones. En lo que va del 2025, ya se han atendido tres emergencias ambientales, que derivaron en cinco supervisiones. Como resultado, se emitieron dos informes de supervisión que recomendaron el inicio de procedimiento administrativo y fueron derivados a la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (DFAI).


El OEFA reafirma su compromiso de continuar con las acciones de supervisión, garantizando el cumplimiento de las obligaciones ambientales y la atención oportuna de emergencias por derrames de hidrocarburos en la región Moquegua.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 8/9/2025