La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) respondió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tras las advertencias sobre el supuesto mal estado de los trenes donados por Estados Unidos.
En un comunicado, la comuna capitalina calificó de “falsas” y “contradictorias” las
afirmaciones del MTC, asegurando que la información difundida se basa en fuentes “apócrifas y no verificadas” provenientes de un medio periodístico en internet.
Según la MML, el Informe Técnico Oficial de Rail Electrical Services LLC —empresa encargada de evaluar la flota— concluye que más del 80 % de los coches y el 70 % de las locomotoras están en buen estado estructural o pueden rehabilitarse sin intervención mayor.
Además, la municipalidad sostiene que el reacondicionamiento de la flota donada permitiría un ahorro superior a 200 millones de dólares, frente a la adquisición de trenes nuevos.
El documento técnico también establece que la operación piloto podría iniciarse en un plazo de 3 a 6 meses, sin necesidad de prolongados procesos de licitación, y estima un beneficio social y económico de más de 8,700 millones de dólares en 25 años.
Agrega el municipio que entre los impactos positivos figuran la generación de empleo técnico local, la reducción de tiempos de viaje y la mejora en la calidad del aire de Lima.
Finalmente, la MML ratificó su rechazo a los cuestionamientos del MTC y aseguró que continuará con los planes para poner en marcha el sistema ferroviario con la flota donada.
Más en Andina: