Andina

Mira aquí el video oficial de APEC 2024, que se realizará en el Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:42 | Lima, ene. 9.

El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) tendrá al Perú como país anfitrión este 2024, por lo que se han programado una serie de actividades y se ha preparado también un video oficial. Conócelo a continuación.

En el material, que se encuentra ya en las redes oficiales del evento, se destaca que APEC Perú 2024 será “el punto de encuentro para reimaginar el comercio en la región Asia Pacífico, donde se sumarán esfuerzos para lograr un comercio más libre, accesible e inclusivo.

Se señala también que este es el momento decisivo para adoptar un crecimiento sostenible y de consolidar el tránsito a energías limpias, a una economía circular y de afinar la ruta de nuestra seguridad alimentaria.

Asimismo, que es el punto de quiebre para transitar a una economía global, formal e inclusiva, donde la transformación digital reduce brechas; donde la inclusión financiera empodera a las mujeres; y donde las herramientas innovadoras impulsan el desarrollo del turismo.


“Durante este 2024 tendremos oportunidades para dialogar y reflexionar sobre el presente y futuro para la prosperidad de nuestras poblaciones y así tomar decisiones que beneficien a emprendedores, a las pequeñas y medianas empresas, a nuestros ciudadanos”, indica el video oficial de APEC Perú 2024.

Por último, se resalta que este importante evento multilateral será la oportunidad de “trabajar juntos por una región Asia Pacífico prospera y sostenible”.

Este fin de semana, el canciller Javier González-Olaechea reafirmó el compromiso nacional del Perú con el Foro APEC, cuya presidencia fue recibida por nuestro país en noviembre pasado, en San Francisco, Estados Unidos. “Todos somos APEC Perú 2024”, enfatizó.

Durante ese periodo se contará con la participación de aproximadamente 10,000 delegados que sostendrán 160 reuniones entre Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa.

El cronograma de APEC 2024 culminará en noviembre, con la cumbre de líderes de las economías que integran el foro.

Presidencia del Perú en APEC 2024


Por tercera vez, el Perú se convertirá en anfitrión de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en noviembre de 2024.

El 17 de noviembre del 2o23, en San Francisco, el Perú, representado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió la presidencia del Foro APEC de parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El traspaso de la presidencia pro tempore de este importante foro económico es una demostración de confianza y reconocimiento al liderazgo del Perú en el desarrollo de la agenda temática de la principal instancia de cooperación económica del Asia-Pacífico que está conformado por un total de 21 economías.

Agenda APEC 2024


Se tiene previsto que el Foro APEC 2024 desarrolle una agenda con enfoque inclusivo y sostenible que impulse el empoderamiento de actores económicos vulnerables, tratando temas como el comercio, la inversión para un crecimiento inclusivo, la innovación para promover la transición a la economía formal y global y el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.

Las economías APEC


Actualmente, cuenta con 21 economías-miembro: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

(FIN) MRCA/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 8/1/2024