Andina

Minsa y Gore Apurímac firman convenio para construir hospital Guillermo Díaz de la Vega

Pronis se encargará de elaborar expediente técnico del proyecto, que demandará alrededor de S/ 847 millones

El convenio fue suscrito por la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, y el gobernador de Apurímac, Percy Godoy.

El convenio fue suscrito por la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, y el gobernador de Apurímac, Percy Godoy.

20:16 | Lima, mar. 28.

La construcción del hospital III-1 Guillermo Díaz de la Vega, en la provincia de Abancay, en el se invertirá alrededor de 847 millones de soles, será una realidad gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Regional de Apurímac.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, establece que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Minsa, elabore y supervise el expediente técnico del mencionado nosocomio, con el objetivo de asegurar la pronta ejecución del proyecto. 

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, destacó que luego de 20 años se logra gestionar la construcción del hospital "que beneficiará a más de 480,000 habitantes. Apurímac tendrá una mejor infraestructura y equipamiento en salud para brindar atención oportuna”. 



El gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, se comprometió a actualizar los documentos que sustenten el saneamiento físico, técnico y legal del terreno donde se construirá el establecimiento de salud, para que con el apoyo técnico del Minsa se pueda acelerar la elaboración del expediente técnico. 

“Gracias a la coordinación con el Minsa se podrá concretar esta obra que la población de Abancay y Apurímac espera desde hace mucho tiempo”, refirió la autoridad regional.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 28/3/2023