Minsa: todos los distritos de Lima y Callao muestran descenso progresivo de covid-19

"Estamos muy esperanzados en que las cifras se mantengan con tendencia a la baja", señala ministro. Foto: Minsa.
Todos los distritos de Lima y Callao muestran desde hace más de una semana un descenso progresivo y sostenido del coronavirus covid-19, aseguró hoy el ministro de Salud, Víctor Zamora.
Publicado: 20/6/2020
En una visita que realizó a la zona de Ticlio Chico, en Villa María del Triunfo, el titular del sector recordó que Lima y Callao concentran el 80 por ciento de la epidemia del covid-19 en Perú y advirtió que esta reducción no debe significar de ninguna manera bajar la guardia.
Dijo que si bien diariamente se reportan nuevos casos y nuevos fallecimientos, los expertos en epidemiología no miden la curva según el número de casos, sino a través del factor R, que es la capacidad que tiene una persona infectada para contagiar a otras.
"En todos los distritos de Lima y el Callao ya tenemos más de una semana mostrando un descenso progresivo y sostenido. Nosotros no medimos el número de casos, sino la tasa de contagios que es el factor R, que es un indicador muy potente", refirió.
Explicó que para los epidemiólogos también es fundamental el número de personas hospitalizadas y la tasa de letalidad de la enfermedad. En este último caso, dijo, a inicios de junio hubo picos de hasta más de 300 casos cada día, pero ha ido bajando poco a poco y hoy se sitúa en alrededor de 200 decesos diarios.
"Estamos muy esperanzados de que se mantenga así, desciende progresivamente y se están abriendo las puertas a muchas actividades, pero siempre tenemos que mantenernos vigilantes, respetando las tres reglas de oro, como son el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado constante de manos", apuntó.
Asimismo, Zamora enfatizó que en lugares como Iquitos, Piura y Lambayeque, donde la epidemia golpeó más fuerte, registran ahora un descenso de casos por coronavirus. Sin embargo hay otras regiones como Arequipa e Ica donde los niveles se encuentran en ascenso.
“Hay otros en los que se aprecia un aumento como Arequipa, Ica, San Martín, Huánuco, Chimbote; hay otras en que los niveles se encuentran en ascenso muy lento como el altiplano, la zona sur del país”, mencionó.
Más en Andina:
?? El doctor Luis Beltrán tiene motivos para considerar 2020 como un año especial: luchó en primera línea frente al coronavirus, se contagió de la enfermedad y la venció, y, lo mejor, se convirtió en papá? https://t.co/rUwEtg6Klf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
? Por @chiorojasc pic.twitter.com/rN94j5WKWk
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 20/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?