Minsa: Mensaje a la Nación de presidenta Boluarte por Fiestas Patrias será de paz y unidad

Ante anuncio de marchas, el ministro dijo que se declará alerta amarilla en el país para el pase de ambulancias

"Necesitamos dejar nuestras diferencias atrás y unirnos en un solo puño para buscar la solución a los problemas", subrayó el titular de Salud. ANDINA/Difusión

"Necesitamos dejar nuestras diferencias atrás y unirnos en un solo puño para buscar la solución a los problemas", subrayó el titular de Salud. ANDINA/Difusión

14:42 | Lima, jul. 16.

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que el Mensaje a la Nación que por Fiestas Patrias dirigirá la presidenta Dina Boluarte, será de paz y unidad, porque los peruanos "necesitamos dejar nuestras diferencias atrás y unirnos en un solo puño para buscar la solución a los problemas".

Así se pronunció el titular del Minsa a ser consultado, poco antes de partir a la región Loreto, sobre las manifestaciones anunciadas para los próximos días y el clima que se vive en el país ante los sucesos que se avecinan.

En tal sentido, mencionó que cualquier reclamo social siempre preocupa al margen de si es grande o pequeño, que el Gobierno está tomando todas las previsiones y los ministros están saliendo a comunicar el trabajo que se está realizando. 

"Comunicando a la gente lo que estamos haciendo he podido ver que la gente entiende y están concientes de que este Gobierno está trabajando para mejorar la situación en salud, educación, agricultura", comentó al hacer alusión de su reciente viaje al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Marañón (Vraem).

Agregó luego que ya la historia ha demostrado que los conflictos sociales traen recesión económica y castigo a la gente más humilde que ve afectada su economía, además de ausencia de turistas e inversiones "que al final afectan a los sectores más vulnerables".

Al referirse a las acciones de su sector, el ministro Vásquez, al recordar los conflictos sociales pasados y los problemas que tuvieron las ambulancias en el traslado de pacientes, manifestó que se ha dado directivas para que se declare la alerta amarilla en todo el país y la alerta roja donde se presenten mayor riesgo de concentración de manifestantes

Agregó que también se ha dispuesto la máxima operatividad al SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia) para estar atentos ante cualquier situación."Si hubiera alguna situación de impedimento de traslado de pacientes, nosotros directamente vamos a comandar no solo la defensa de la vida del paciente sino las denuncias contra las personas que realicen dichas acciones en perjuicio del paciente", enfatizó.

Sobre el nombramiento de Rosa Gutiérrez como titular de EsSalud, sosgtuvo que no le corresponde pronunciarse sobre ese tema, pero expresó que la experiencia que ha tenido al frente del Minsa, la ayudará en su nuevo puesto.

Esta pregunta le dio la oportunidad al ministro de pronunciarse por la fragmentación en que se encuentra el sistema de salud en el país, consideró que se debe trabajar por un solo sistema, con un solo órgano rector que comande los subsistemas actuales.


Mejorar la tecnología en Salud


En sus declaraciones, el titular de Salud se refirió, igualmente, a la importancia de "voltear la mirada" en las inversiones del sector, las que deben estar dirigidas al primer nivel de atención.

Añadió que se debe aplicar la tecnología en la atención con la telemedicina remota y el uso de historias electrónicas van a optimizar los tiempos y mejorar la calidad en la atención a los pacientes. 

Guillain Barré


De otro lado el Minsa informó a través de un tuit que los casos del síndrome de Guillain -Barré, de acuerdo a la estadísticas del Sala Situacional suman 211, de los cuales 175 han sido dados de alta, hay 32 hospitalizados y 4 defunciones (entre enero y mayo).


(FIN) JCB/TMC
JRA

Más en Andina:



Publicado: 16/7/2023