Andina

Minsa: más de 31,500 personas donaron sangre en lo que va del año 2023

Se reconoció a donantes voluntarios por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:29 | Lima, jun. 14.

La donación de sangre es un acto altruista que permite salvar vidas humanas. En el Perú, en lo que va del año 2023, se han recolectado 136,399 unidades de sangre. De esta cifra, 31,582 donaciones son procedentes de donantes voluntarios a nivel nacional, lo que representa un 23.15 % del total de sangre colectada.

Para el director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), Juan Almeyda, esto es gracias a la solidaridad de las personas y las estrategias implementadas por el sector para acercar la donación a la población, a través de puntos fijos instalados en supermercados y centros comerciales.


“Uno de los beneficios que ha tenido la pandemia de la covid-19 es favorecer que los puntos de colecta se descentralicen. Es decir, no solo estén presentes en Lima, sino también en el resto del país. La idea es acercar los puntos de donación a la población y no esperar que ellos se acerquen a los hospitales”, subrayó Almeyda. 


En ese escenario, hoy 14 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, el Minsa realizó una ceremonia de reconocimiento a todos los donantes voluntarios, que, con su acto de amor, han hecho posible que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida. 


La actividad también busca concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. Según la Digdot, de las 31,582 donaciones voluntarias, 9,043 proceden de donantes voluntarios repetitivos y fidelizados.

En la ceremonia se reconoció a Mónica Aguilar, Luis Nuñez, Sandra Pantoja, Carlos Milla, Christian Cortez, Jessica Banich, Claudia Revoredo, Carola Dongo, Edwin Cruz, Eloy Cárdenas, Mayra Torres, José Meléndes y Willy Malpartida, quienes son donantes repetitivos y fidelizados.

También se destacó la labor del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y Breña, Hospital Ate Vitarte, Centro Médico Naval, Clínica Delgado, Hospital Guillermo Almenara y municipalidades distritales.


Los interesados en donar sangre pueden acercarse en Lima a los centros comerciales Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, Real Plaza Guardia Civil, Minka, Metro de Santa Clara, Mall Aventura Santa Anita y Real Plaza Puruchuco. Para el resto del país, pueden consultar con la Dirección o Gerencia Regional de Salud de su región.

Para donar solo se necesita tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buen estado de salud. Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 14/6/2023