El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), proyecta superar los S/ 200 millones este año en la adquisición de medicamentos oncológicos innovadores y de alto costo, consolidando un apoyo estratégico a pacientes con cáncer en todo el país.
El director de Programación de Cenares, César Rodríguez Rosado, explicó que la política de compras centralizadas permitió incorporar 27 moléculas de última generación durante 2025, un salto frente a las 14 moléculas adquiridas en 2023 y 24 en 2024. Este crecimiento va de la mano con la entrada en vigor de la Ley Nacional del Cáncer, que ha facilitado el acceso gratuito a tratamientos para cánceres de tiroides, mama metastásica, cuello uterino metastásico, piel metastásica y huesos malignos.
Actualmente se ha ejecutado el 71.2 % del presupuesto total para atención oncológica, equivalente a más de S/ 408 millones, lo que asegura el abastecimiento continuo en hospitales, direcciones regionales de salud (Diresa y Geresa) e institutos especializados, como el INEN.
Cifras
En el 2023, Cenares entregó medicamentos oncológicos de alto costo por un valor de S/120 millones; en 2024 la cifra superó los S/150 millones, y para este 2025 se proyecta sobrepasar los S/200 millones. Asimismo, se ha pasado de adquirir 14 medicamentos oncológicos de alto costo en 2023, a 24 en 2024, y este año se incorporarán 27.
“La gestión del ministro de Salud, César Vásquez, está apostando por ampliar cada año el acceso a medicamentos innovadores para más tipos de cáncer, garantizando que ningún paciente se quede sin tratamiento por razones económicas. Es una política de Estado que salva vidas y marca un antes y un después en la atención oncológica en el Perú”, señaló el funcionario.
Cenares, brazo logístico del Ministerio de Salud, se encarga de la programación, compra, almacenamiento y distribución de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Cualquier incidencia en la entrega puede reportarse a través del portal institucional o directamente al Minsa, para una respuesta oportuna.