Andina

Minsa fortalece vacunación contra el covid-19 a pacientes oncológicos

Familiares también podrán inmunizarse en el vacunatorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Ministerio de Salud fortalece vacunación contra el covid-19 a pacientes oncológicos. Foto: ANDINA/difusión.

Ministerio de Salud fortalece vacunación contra el covid-19 a pacientes oncológicos. Foto: ANDINA/difusión.

11:14 | Lima, ene. 13.

Para proteger a pacientes oncológicos contra el covid-19, el equipo de Inmunizaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) aplica las dosis de la vacuna bivalente a todas las personas, sus familiares y cuidadores que reciben atención en la institución.

El médico asistente del servicio de Infectología del INEN, Alexis Holguín Ruiz, destacó que se trata de un grupo poblacional importante porque son pacientes inmunosuprimidos, que por su misma enfermedad o por las quimioterapias que reciben disminuyen las defensas que ganaron con las vacunas, por eso es importante recibir la dosis de refuerzo.

El covid-19 puede afectar directamente al paciente haciendo neumonía severa, como en la época de pandemia. También afecta de forma indirecta a pacientes que tienen cirugías programadas, pues al manifestarse los síntomas puede generar un impacto importante en el tratamiento del paciente o en el mismo diagnóstico. Por eso es necesario la prevención a través de la vacunación”, indicó el especialista.


Sin embargo, no todos los pacientes oncológicos que se encuentran en quimioterapia pueden ser vacunados; es por ello que los especialistas realizan una evaluación previa, revisan la historia clínica para conocer los antecedentes y el nivel de sus plaquetas para ver si son candidatos. En el caso de las personas que culminaron su quimioterapia hace más de tres meses se puede colocar tanto la vacuna contra el covid-19 y del esquema regular.

Holguín Ruiz también recordó la importancia de proteger al entorno más cercano al paciente, pues son ellos quienes comparten la mayor parte del tiempo. “Es importante vacunar también al grupo familiar. Otras recomendaciones a considerar es el uso de mascarilla en lugares cerrados, optar por espacios abiertos, mantener el lavado de manos constantemente, entre otros”, mencionó.

El vacunatorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas atiende de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los sábados de 08:00 a 11:00 horas, para todos los pacientes y sus familiares; así como para los de otros centros hospitalarios del Minsa. Además, se aplican vacunas de neumococo, influenza, tétanos y hepatitis B.



Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 12/1/2024