Minjusdh realizó vigésima tercera audiencia sobre pena de muerte en Huancavelica

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:30 | Lima, mar. 28.

El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, presidió el vigésimo tercer debate, en la provincia de Acobamba, región Huancavelica, sobre la pena de muerte para el delito de violación sexual de menores, ya que se busca implementar soluciones efectivas ante esta problemática que se viene incrementando en el país.

"La pena de muerte es un tema que siempre genera controversia, ya que toca aspectos éticos, jurídicos y sociales sensibles, siendo comprensible la indignación que nos produce escuchar con mayor frecuencia en los medios de comunicación que se reportan crímenes de extrema perversidad cometidos contra personas inocentes. Por eso, este Gobierno y el Minjusdh consideramos necesario conocer las posturas de todas las autoridades y de la ciudadanía en diversas regiones del Perú", señaló.

En esta audiencia, se contó con la participación de Wilson Soto, congresista de la República; Félix Crispín, alcalde provincial de Acobamba; Denis Areche, Subprefecto Provincial de Acobamba; Jaime Contreras, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica.

Asimismo, Harris Delgado, en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Huancavelica; así como los alcaldes provinciales de Angaraes y Huaytará y de los alcaldes distritales de Andabamba, Anta, Caja y Santiago de Chocorvos.

Caravana de Justicia

Como parte de la agenda en la región, se llevó a cabo la 11.ª edición de La Caravana de Justicia, iniciativa promovida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para acercar y brindar orientación sobre diversos servicios del sector y del Estado.

En esta jornada se desplegaron las atenciones a través de Defensa Pública, Sunarp, INPE, Consejo de Reparaciones, Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN, Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas, PRONACEJ y PRONABI así como del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y de la Municipalidad Provincial de Acobamba.

El viceministro Juan Alcántara realizó la supervisión de la actividad y señaló que "el compromiso del Minjusdh es seguir mejorando los servicios para garantizar una atención adecuada a la ciudadanía".

Asimismo, en el marco de La Caravana de Justicia, se dio cuenta de la entrega en custodia con fines de asignación de 7 vehículos, otorgado por PRONABI a un grupo de municipalidades de la región de Huancavelica, para fortalecer sus servicios en beneficio de sus comunidades.

Se trata de los municipios de Capillas, Cocas, Ticrapo, Quichuas, Querco, Mollepampa y Acobamba.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 28/3/2025